UTLVTE PRESENTÓ LOGROS DEL 2024 Y PROYECCIONES PARA 2025 ANTE EL CONSEJO SUPERIOR
En una solemne ceremonia realizada ante el Consejo Superior Universitario, y demás miembros de la comunidad universitaria, Girard Vernaza Arroyo, rector de la universidad técnica «Luis Vargas Torres» de Esmeraldas, presentó el informe de gestión correspondiente al año 2024, destacando avances significativos y anunciando ambiciosas metas para el 2025.
Vernaza enfatizó el compromiso inquebrantable de su administración con el bienestar de la comunidad universitaria. «Hemos marcado una línea clara entre el antes y el después, con la convicción de que trabajamos para construir un futuro prometedor para las nuevas generaciones de estudiantes», expresó durante su intervención.
Logros clave de 2024
Entre los hitos alcanzados durante este año se encuentran:
Infraestructura y modernización: Construcción de graderíos y baterías sanitarias en el campus Nuevos Horizontes. Readeacuación del gimnasio y el coliseo universitario.
Innovación académica: Implementación de pantallas interactivas y proyectores de alta definición para las aulas y auditorios.
Atención integral: Más de 4,730 miembros de la comunidad universitaria recibieron atención médica, odontológica y psicológica.
Desarrollo estudiantil: Conformación de clubes estudiantiles, adquisición de implementos deportivos, y la ejecución de siete programas de maestrías.
Sostenibilidad y comunicación: Lanzamiento del programa Campus Verde y la inauguración de la radio universitaria “La voz de la academia”, fortaleciendo la imagen institucional.
Metas proyectadas para 2025
El Rector también compartió los planes para el próximo año, que incluyen:
La construcción de un restaurante y un Centro de Atención Integral de Bienestar Universitario en el campus Nuevos Horizontes.
La creación de nuevos campus en los cantones de Quinindé, San Lorenzo y Atacames.
Ejecución total del Programa Campus Verde como eje estratégico de sostenibilidad.
Elevar la participación de estudiantes y profesores en eventos académicos nacionales e internacionales.
Durante su discurso, el Dr. Vernaza subrayó que el enfoque de la gestión no solo prioriza el desarrollo académico, sino también el bienestar personal y familiar de los estudiantes y colaboradores. La adquisición de vehículos para transporte institucional y la creación de espacios como la Sala de Lactancia y la Sala de Lectura Infantil son ejemplos del compromiso integral de la UTLVTE.
La comunidad universitaria de Esmeraldas se prepara para afrontar el 2025 con optimismo y dedicación, consolidando su posición como una institución clave en el desarrollo académico de la provincia.
#SomosUTLVTE
Milagro en Esmeraldas: Dos mujeres se salvan de morir tras choque entre camioneta y auto en cercanías del colegio 5 de Agosto
Aproximadamente a las 09:30 de la mañana hoy jueves 12 de diciembre, se registró un accidente de tránsito en las cercanías del colegio 5 de Agosto, a pocos metros del recinto ferial en Esmeraldas. Según testimonios de testigos presenciales, una camioneta gris embistió a un automóvil de placas EAI 0455, que se encontraba circulando por su carril y a baja velocidad.
El impacto fue tan fuerte que el auto fue lanzado hacia la vereda, girando de inmediato. En ese momento, dos señoras que esperaban el bus urbano se salvaron de milagro, evitando lo que pudo haber sido una tragedia. El joven que conducía el vehículo afectado recibió ayuda de los transeúntes, quienes rápidamente lograron estabilizar el automóvil y sacar al conductor de la situación.
La camioneta involucrada en el accidente ha sido identificada, y en estos momentos se está llevando a cabo la búsqueda pertinente de su conductor. Afortunadamente, no se reportaron víctimas que lamentar, aunque sí se registraron daños materiales significativos en el auto. Este incidente resalta la importancia de la precaución en las vías, especialmente en áreas con alta circulación de personas.
*INFORMAMOS*
*Capturado en Esmeraldas un sujeto prófugo de la cárcel de Quito*
En Esmeraldas la noche del 04 de septiembre del 2024, Policía Nacional a través del subsistema preventivo e investigativo, en el centro de la ciudad capturaron a Estéfano C., que tiene una boleta de captura vigente emitida por la Unidad Judicial Penal con sede en Distrito Metropolitano de Quito provincia de Pichincha en el año 2019.
Los agentes policiales tras recibir una alerta del ECU-911 y en coordinación con personal de inteligencia llegaron hasta el centro de la ciudad de Esmeraldas, donde se localizó al ciudadano de nombres Estéfano C., tras corroborar sus datos en el sistema SIIPNE 3W, presenta una alerta de localización y captura por el delito de robo, además de estar prófugo de la cárcel de Quito desde el año 2019.
Tras identificar al ciudadano, se procedió a realizar las respectivas gestiones con la autoridad competente para poner al ciudadano ante la justicia y continuar con el respectivo proceso del caso.
Policía Nacional ratifica su compromiso con la ciudadanía de llevar ante la justicia a los infractores de la ley, así mismo continúa trabajando incansablemente para evitar el cometimiento de actos ilícitos en el territorio nacional.
*Comunicamos*
*Policía Nacional captura en flagrancia a presunta expendedora de droga en el barrio el Arenal del cantón Esmeraldas*
La Policía Nacional continúa ejecutando operativos contra el microtráfico de droga, logrando en esta ocasión la aprehensión en flagrancia de una ciudadana que presuntamente comercializaba dosis de droga en el barrio el Arenal del cantón Esmeraldas.
Los agentes antinarcóticos con base en operaciones de investigación la mañana del 20 de agosto de 2024, dieron inicio a la ejecución de operativos en el barrio el Arenal, en donde ubicaron un inmueble utilizado para expender droga.
En el sitio la sustancia llicta era cubierta con tierra luego de realizar la venta, por lo que con una herramienta fue removida la tierra encontrando varias dosis de droga, además al ejecutar el allanamiento en coordinación con Fiscalía y apoyo de varios equipos tácticos se obtuvo los siguientes resultados:
Aprehendida:
- Carmen Joselyn P., de nacionalidad ecuatoriana.
Indicios:
- 170 gramos de marihuana.
- 1 arma de fuego tipo revolver.
- 2 cartuchos sin percutir.
- 62 dólares americanos.
- 2 teléfonos celulares.
La persona aprehendida y los indicios fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, con la ejecución de esta operación 340 dosis de marihuana fueron retiradas del mercado de consumo interno.
La Policía Nacional continúa trabajando a favor de la seguridad ciudadana y poniendo a órdenes de la justicia a personas que se dediquen a esta actividad ilegal, como lo es el microtráfico de drogas.
BARRIOS DE ESMERALDAS IMPULSAN EXIGIBILIDAD Y RESPALDAN A JORGE ESCALA
Dirigentes de unos 30 barrios de Esmeraldas resolvieron fortalcer la unidad para impulsar procesos de exigibilidad en favor de sus sectores.
Esa desición la tomaron en el taller de capacitación al que asistieron y que fue organizado por la Federación Unitaria de Barrios Populares de Esmeraldas, FUTBE.
La capacitación se efectuó en el teatro de la UNE. Hasta ahí acuedieron representantes de los barrio La Habana. Pianguapí. 12 de Mayo, Tácito Ortiz. y 26 sectores más.
También los líderes barriales en consenso acordaron respaldar e impulsar la precandidtura del profesor. Jorge Escala, a la Presidencia de la República, y al sociólogo Yaser Vera, pre candidato a la Asamblea Nacional por Unidad Popular.
En el taller efectuado los lideres barriales han concluido que la pobreza, el desempleo y el alto costo de la vida se han agudizado en el Ecuador, expresó Grecia Salazar, del barrio Tácito Ortiz.
Lo grave es que el Gobierno no da alternativas a la crisis, y entonces ahora urge que el pueblo, desde los barrios tenga sus propios candidatos tanto para la presidencia como para la Asamblea.
Un criterio parecido manifestó Maria Cortez presidenta del barrio 12 de Mayo, de la isla Luis Vargas Torres.
Agregó que los jóvenes no tienen oportunidades ni opciones para progresar y lograr un futuro cierto, y entonces muchos son presas de las amenazas sociales.
REFINERÍA ESTATAL EN RIESGO DE COLAPSO Y PARALIZACIÓN DE OPERACIONES
La Refinería de Esmeraldas es una bomba de tiempo. Según denuncias de trabajadores, sus instalaciones podrían colapsar poniendo en peligro a los colaboradores y habitantes de la zona. Su paralización generaría más pérdidas en la industria petrolera de Ecuador.
La falta de inversión ha puesto a esta Refinería, al borde del colapso. Teleamazonas tuvo acceso a imágenes en video de cómo se encuentran los tanques dentro de las instalaciones este jueves, 27 de junio del 2024.
Loa tanques y máquinas de la refinería de petróleo más grande del país están operando a la mitad de sus capacidades. En imágenes se ve cómo la Unidad de Crudo presenta daños en los empaques, lo que causa que el agua se derrame constantemente.
También se ve uno de los tanques de gasolina que permanece dañado. La infraestructura no ha sido desmontada y repuesta, lo que compromete el almacenaje del combustible. Además, genera un inminente riesgo de fuga, al estar conectado al sistema de fluidos de otros tanques.
En el área de Refinería también se ha trabajado en sistemas parches. Por ejemplo, uno de los tanques tiene el techo colapsado desde hace meses. Según reportes de trabajadores, para evitar la salida de gases o el ingreso de agua lluvia, se colocó una membrana que apenas cumple su propósito.
En el mismo complejo hay tanques que han salido de operación. Por ejemplo, el tanque YT 8058 destinado originalmente al almacenamiento de gasolinas. Según los técnicos de la Refinería, este se encuentra fuera de servicio tras la ruptura de la sección lateral del quinto anillo.
La ruptura se dio tras el llenado en el que se perdió la fijación de una plataforma. Para mitigar el riesgo, debió ser intervenido en enero de este año. Sin embargo, no se cumplió ya que los trabajos de reparación se suspendieron en 2023.
Los daños se repiten en otras áreas. Imágenes grabadas al pie de los tanques de almacenamiento de crudo muestran cómo uno de ellos registró una gran fuga y contaminó la superficie. De acuerdo con los técnicos, los problemas se agravan cuando llueve y el agua se mezcla con el crudo rebosante.
Daños en las plantas de la refinería
La planta de tratamiento de aguas residuales Efluentes es la que se encarga de regresar el agua tratada al río y también se encuentra en mal estado. Le faltan sellos, compresores y secantes.
La consecuencia es que el agua que se deposita en el río Teaone no cumple con la norma ambiental correspondiente, lo que podría causar graves afectaciones a los esmeraldeños que la consumen.
La refinería que debería procesar al menos 10 000 barriles está en el orden de los 76 y a la baja. En las condiciones de la infraestructura la siniestralidad está en 0,87 siendo 1 el punto crítico, lo cual obligaría a apagar los sistemas por el riesgo de explosión. Hasta el momento las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial.
*Comunicamos*
*Policía da un fuerte golpe contra el microtráfico de drogas en Esmeraldas*
La Policía Nacional del Ecuador a través de la Unidad de Investigación Antidrogas de Esmeraldas ha intensificado operativos contra el microtráfico detectando lugares y domicilios utilizados para el expendio de droga, capturando en flagrancia a cuatro ciudadanos extranjeros a quienes se les encontró cinco paquetes y una funda plástica conteniendo en su interior droga.
Los agentes antinarcóticos a base de labores de investigación mediante la ejecución de varias operaciones antinarcóticos contra el microtráfico intervinieron en la parroquia Montalvo del Cantón Rioverde, logrando ubicar los lugares en donde se expendía droga, estos se encuentran cercanos a espacios públicos utilizados por habitantes del sector.
Tras el registro de los inmuebles allanados mediante acto urgente se procede a la aprehensión de cuatro sujetos que adoptaron actitud evasiva encontrando en su poder varios paquetes y fundas de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización que luego de la prueba de campo dieron positivo para marihuana y cocaína respectivamente, además se encontró un arma de fuego tipo revolver.
Aprehendidos:
- Junior Arsenio O., de nacionalidad extranjera.
- Junior Medardo M., de nacionalidad extranjera.
- Luis Alfonso O., de nacionalidad extranjera.
- Santos Cirilo A., de nacionalidad extranjera.
Indicios:
- 11.540 gramos de marihuana
- 5.600 gramos de cocaína
- 1 arma de fuego
- 3 cartuchos sin percutir
Con la ejecución de esta operación antidrogas se logra sacar del mercado de consumo interno 67.540 dosis de droga que se pretendían comercializar internamente, las personas extranjeras aprehendidas y los indicios fueron puestos a órdenes de la autoridad.
La Policía Nacional continúa trabajando a favor de la seguridad ciudadana y poniendo a órdenes de la justicia a personas que se dediquen a esta actividad ilegal, como lo es el tráfico y microtráfico de drogas.