Chats revelan cómo operadores de los albaneses reclutaron a tres militares que fueron absueltos por jueza Castro

 

La jueza anticorrupción María Fernanda Castro Argos sobreseyó al sargento del Ejército, Segundo C., y a los militares, en servicio pasivo, Leonel J. y Jairo A., pese a que la Fiscalía presentó abundantes pruebas sobre su supuesta participación en delitos de lavado de dinero y asociación ilícita. En el juicio existen chats del celular de Segundo C., que indican que fue contratado por operadores de la mafia albanesa para identificar a los militares que en enero del 2024 ubicaron y capturaron 22 toneladas de cocaína en una hacienda en Los Ríos. El plan habría sido infiltrar a la unidad de inteligencia y dar con el paradero de sus fuentes, para asesinarlas.   

Redacción Código Vidrio

Pese a la abundante prueba en su contra, que apunta a su relación con la mafia albanesa, la jueza anticorrupción María Fernanda Castro Argos sobreseyó al sargento del Ejército, Segundo C., y a los militares en servicio pasivo Leonel J. y Jairo A., procesados por lavado de dinero y asociación ilícita.

La decisión de la jueza, que ha causado una gran preocupación en las Fuerzas Armadas y el Gobierno, fue inmediatamente apelada por la Fiscalía durante la audiencia oral preparatorio de juicio celebrada en el complejo judicial en Quito, el viernes 25 de enero pasado.

Este proceso ha estado marcado por dilaciones y demoras desde cuando empezó, en marzo del año pasado. La audiencia de juzgamiento se celebró diez meses después por continuos diferimientos avalados por la jueza Castro. Por este motivo la causa estuvo a punto de extinguirse.

La captura de los militares

Los tres militares fueron capturados el jueves 1 de marzo pasado, por la Policía en un restaurante de KFC, cerca al parque El Ejido, en el centro norte de Quito, en una operación coordinada con Inteligencia militar. Cuando fueron capturados los uniformados no pudieron justificar el origen de 100 mil dólares, con los cuales querían sobornar a agentes de Inteligencia para recabar información sobre el operativo que en enero decomisó 22 toneladas de cocaína en Los Ríos, por un requerimiento de operadores de la mafia albanesa, según consta en el proceso judicial.

En su defensa, los procesados dijeron que habían llegado a Quito desde Los Ríos, con ese dinero para comprar un camión. Sobre el origen del dinero indicaron que los obtuvieron a través de préstamos y con la venta de un automóvil. Los montos que proporcionaron no coincidían, tampoco tenían respaldos documentales que corroboren sus versiones, según la Fiscalía.

Entonces, la jueza ordenó la prisión preventiva de los dos exmilitares y concedió medidas sustitutivas a favor de Segundo C., quien fue liberado y se ha presentado periódicamente al juzgado, con prohibición de abandonar el país.

Informes y documentos adjuntados al proceso y revisados por Código Vidrio indican que en realidad todo el dinero pertenecía al sargento Segundo C. Según chats encontrados en su celular, él quien había sido reclutado por un representante de la mafia Albanesa, que le pagó 300 mil dólares para que ubicara a la fuente que dio información a unidades de Inteligencia del Ejército, lo que permitió la incautación de las 22 toneladas de cocaína.

El alijo fue descubierto cuando los militares que realizaban el operativo en la hacienda buscaban armas y explosivos. Durante la búsqueda llegaron a una bodega subterránea de cemento, ubicada debajo de una chanchera. En el lugar descubrieron un pasillo de 20 metros de largo, aproximadamente, que los condujo hasta pequeños cuartos, cada uno tenía 8 metros de largo, 6 metros de ancho y 2 de altura. En esas habitaciones los militares descubrieron 500 sacos de yute. Cada uno contenía alrededor de 30 paquetes, tipo ladrillo, de cocaína, que estaban envueltos con cinta aislante. Algunos de los bloques tenían sellos con las siglas de dos aerolíneas europeas.

La droga, valorada en más de 300 millones de dólares en el mercado internacional, fue trasladada hasta Quevedo para su pesaje y luego fue destruida. Las 22 toneladas de cocaína fueron transportados hasta la bodega subterránea por la banda de Los Lobos, según investigadores con conocimiento del caso. Otra -Los Choneros- se encargó de custodiar la droga, mientras que una tercera -Los Lagartos- se suponía que la introduciría de contrabando en el puerto. Por último, Los Chone Killers, se encargaría de que saliera oculta en un buque portacontenedores designado.

Tras la captura, los albaneses, a través de uno de sus intermediarios, contactaron al sargento Segundo C. V., para que consiguiera información sobre los uniformados que participaron en el operativo. Su objetivo era ubicarlos, en especial a quien dirigió la operación de inteligencia desde una unidad especial.

En el Ejército el sargento de Inteligencia fue dado de baja, en septiembre pasado, pero volvió a ser detenido por robo de combustibles en diciembre pasado.

Tras la incautación del mayor cargamento de droga se abrieron tres procesos judiciales. Dos para investigar quienes eran los dueños de la droga, que empezaron inmediatamente, y el de lavado y asociación ilícita.

El sargento contacta a sus compañeros   

Pocas semanas después de la captura de la droga, Segundo C. empezó a contactar a otros militares de Inteligencia integrantes de la unidad militar que accedió a la información del sitio donde se encontraba la cocaína, para intentar acceder a la información.

En febrero del 2024, durante varios días, llamó insistentemente a un militar de Inteligencia en Quito para ofrecerle un pago por la información precisa de la fuente, su identidad y fotografía, y así poder identificar a todo el equipo militar y policial que participó en el operativo, para que sean ubicados y de ser el caso asesinados.

En los informes del caso hay chats y un video en el cual el militar le envía al uniformado un video donde muestra los fajos de billetes de 100 dólares que había recibido como pago.

 El 24 de febrero el sargento llamó nuevamente al militar y le comentó que la mafia albanesa lo había contactado a través de un amigo para que ubicara datos del informante.

Si usted cree ser dueño de uno de esos vehículos, tiene 15 días para presentar la documentación a la Policía Nacional.

URGENTE Nuevo asesinato ocurrido en la parrillada La Canoa, en Machala es un trágico ejemplo de violencia en la región. El crimen ocurrió alrededor de las 23:00 del 9 de enero, cuando sujetos en motocicleta llegaron al lugar y dispararon contra uno de los trabajadores, quien falleció instantáneamente. Los agresores huyeron después del ataque. La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, quedó tendida en el ingreso del establecimiento, y su cuerpo fue cubierto con una sábana mientras se realizaban las investigaciones. Este tipo de hechos resalta la preocupación por la seguridad en la zona y la necesidad de acciones más contundentes para prevenir la violencia.
# El Guabo 04 APREHENDIDOS POR EL PORTE ILEGAL DE ARMA DE FUEGO Y MATERIAL EXPLOSIVO. En el Cantón el #Guabo #ElOro realizando patrullaje preventivo con el grupo de operaciones tácticas motorizadas, se logró la aprehensión de 04 individuos por el porte ilegal de armas de fuego y de material explosivo. Indicios - 04 armas de fuego 9mm de las cuales 02 son marca Glock, 01 Luger y 01 ICC 20 22, esta última es traumática modificada el cañón. - 01 revólver 38 mm fabricación Smith Witson - 05 alimentadoras - 46 municiones calibre 9 mm - 06 municiones calibre 38 - 02 Inhibidores de señal con su respectivo cargador (01 de 24 antenas y 01 de 18 antenas) - 03 tacos de material explosivo - 05 cables detonantes - 03 teléfonos celulares, 02 Samsung y 01 Infinix Aprehendidos - Tedy A, 20 años no tiene antecedentes. - Cristian Z, 32 años no tiene antecedentes. - Cristofer O, no tiene antecedentes. - María Z, 23 años no tiene antecedentes. #PoliciaNacional #Trabajandoportuseguridad
*COMUNICAMOS* Policía captura en Atacames a un sujeto que portaba un arma de fuego La tarde del 07 de enero de 2025 servidores policiales del eje preventivo mientras realizaban el patrullaje en el sector Barrio el Rosado, del cantón Atacames, observan a un sujeto en actitud inusual, quien intenta huir del lugar, pero tras la rápida acción policial fue inmediatamente neutralizado. Tras la pronta intervención de servidores policiales que identificaron al sujeto, se aprehendió al individuo quien previamente intentó ingresar a un domicilio para evitar a los servidores policiales, tras su aprehensión se encontró en su poder un arma de fuego con cartuchos en su interior. Aprehendido: - Jonathan R., de nacionalidad ecuatoriana. Con este antecedente inmediatamente el aprehendido junto a los indicios es puesto a órdenes de la autoridad competente. La Policía Nacional continúa trabajando con el compromiso de fortalecer la seguridad de las personas a fin de que estos desarrollen sus actividades con normalidad, en un ambiente seguro y confiable.
*INFORMAMOS* Capturado un sujeto con una subametralladora en el sur de Esmeraldas La mañana del 08 de diciembre de 2025, personal de la Fuerza de Investigación Anticriminal (FIAC), en coordinación con Fiscalía, llevó a cabo un operativo en el sector sur de Esmeraldas, obteniendo como resultado la aprehensión de un ciudadano por el delito de porte y tenencia ilegal de armas de fuego. La intervención en el domicilio del sur de Esmeraldas se llevó a cabo, para dar cumplimiento una orden de allanamiento emitida por el órgano regular competente, en este domicilio se encontró al ciudadano de nombre Danny M., quien posee antecedentes penales por asociación ilícita. Dentro del domicilio allanado personal policial realizó un registro minucioso, dando como resultado la aprehensión de un arma de fuego tipo subametralladora, con varios cartuchos en su interior. El sujeto y las evidencias inmediatamente fueron puestos a orden de la autoridad competente, para seguir con las pesquisas del caso y se dictamine su estado judicial. La Policía Nacional ratifica su trabajo en la lucha diaria contra el crimen organizado y a la vez solicita a la ciudadanía continúe proporcionando información de estos hechos delictivos, llamando al 1800 DELITO (335 486) opción 1, a fin de aportar con datos que ayuden a capturar a estos antisociales y juntos trabajar por la seguridad del país.
CUERPOS HALLADOS EN TAURA SON DE LOS CUATRO NIÑOS DETENIDOS POR MILITARES EN GUAYAQUIL
 
Los cuerpos hallados en la Base de Taura corresponden a los cuatro niños desaparecidos en Guayaquil tras ser detenidos por militares, confirmó la fiscalía general del Estado este martes 31 de diciembre del 2024.
 
«Los resultados de las pericias de genética forense confirman que los 4 cuerpos encontrados en Taura corresponden a los tres adolescentes y un niño desaparecidos tras un operativo militar, el pasado 8 de diciembre», escribió la fiscalía general del Estado en su cuenta de X.
¡DOBLE CRIMEN!?? Tras asesinar a dos personas, gatillero fue capturado en Pasaje
 
Freddy Abraham Peña Jiménez, de 33 años, y Juan Carlos Carchi Chimbo, de 40, fueron asesinados a tiros la tarde del miércoles 1 de enero en la ciudadela Primero de Noviembre, en Pasaje, justo frente a un centro educativo.
 
El ataque ocurrió alrededor de las 17:30 en la intersección de las calles Luis León Román y Jaime Roldós Aguilera. Según versiones preliminares, un hombre llegó al lugar en una motocicleta y disparó en repetidas ocasiones contra las víctimas; uno murió en lugar y otro fue llevado al hospital donde se verificó su muerte.
 
Agentes del Grupo de Operaciones Motorizados (GOM) se encontraban cerca de la zona y reaccionaron de inmediato. El sospechoso, identificado como Gibson C., intentó escapar, pero al ser acorralado disparó contra los policías, quienes respondieron y lograron neutralizarlo.
 
El vehículo usado por el atacante, una motocicleta Shineray con placas IA570S, había sido reportado como robado.
 
En la escena del crimen, los peritos recogieron 8 casquillos balísticos, una pistola Glock, dos cargadores, municiones y un celular, los cuales serán analizados como parte de la investigación.
 
Este doble asesinato se suma a los hechos violentos registrados en las primeras horas de este 2025, por lo que los agentes buscan esclarecer los motivos detrás del ataque y determinar del detenido.
 
Tomado de Pasaje al día
*Policía Nacional aprehendió a ciudadano por porte ilegal de arma de fuego y tráfico de sustancias sujetas a fiscalización*
 
La Policía Nacional la tarde del 27 de diciembre del 2024, ejecutando operativos de seguridad preventivos en el cantón Atacames, Esmeraldas, aprehendió a un ciudadano en el Barrio Vista al Mar por el delito de porte y tenencia ilegal de armas de fuego, además de encontrarle sustancias catalogadas a fiscalización.
 
Durante un patrullaje preventivo, los agentes policiales identificaron a un individuo en actitud sospechosa, quien intentó evadir la presencia policial huyendo hacia un sector montañoso. Tras una persecución ininterrumpida, fue neutralizado en el ingreso a un domicilio aparentemente abandonado. Al realizarle un registro, se encontró un arma de fuego tipo subametralladora calibre 9 mm en su cintura y varias fundas plásticas con sustancias sujetas a fiscalización dentro de una mochila.
 
Aprehendido:
• Diego T., de nacionalidad ecuatoriana con antecedentes por robo a mano armada y porte ilegal de armas de fuego
 
Indicios:
• 1. Subametralladora calibre 9 mm.
• 110 gramos de marihuana.
 
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. Instamos a la comunidad a colaborar activamente reportando cualquier actividad sospechosa a través de nuestras líneas de emergencia.
Hoy, el personal del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas, bajo el liderazgo del Tnte. Cheo Reyes, continúa trabajando incansablemente en el botadero municipal El jardín. Con el apoyo de maquinaria especializada y en estrecha colaboración con instituciones públicas como la alcaldía y sus departamentos de gestión de riesgos, medio ambiente e higiene, así como las empresas adscritas al GADMCE (EPMAPSE y ESME-VIAL), y el valioso respaldo del municipio y el cuerpo de bomberos de Santo Domingo, avanzamos para dar solución definitiva a esta emergencia.
 
Tras las labores del día, se realizó una nueva reunión de la Mesa Técnica Nro. 3 del cantón, evaluando la eficacia de las acciones implementadas y reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de Esmeraldas.
 

 

A la ciudadanía, les pedimos mantener la calma y confiar en el trabajo coordinado que estamos llevando a cabo. Su apoyo y comprensión son fundamentales mientras seguimos enfrentando juntos este desafío.
SE SIGUEN BURLANDO DE LOS ADULTOS MAYORES EN ESMERALDAS
JORGE CRESPO: "DE TRES PROYECTOS PARA HOSPITAL DEL IESS NO SE CONSTRUYE UNO"
Jorge Crespo San Martín, presidente de la Federación de Jubilados de Esmeraldas, lamentó la pérdida de tiempo a la que nos han sometido los directivos nacionales del IESS para la construcción del nuevo edificio del hospital en esta ciudad.
Crespo señaló que se han elaborado tres proyectos para esta obra: uno que se construiría en el actual terreno donde funciona la casa asistencial y los dos siguientes en los terrenos de La Propicia, contiguos a la unidad educativa "Cinco de Agosto". Sin embargo, ninguno de estos proyectos se ha llevado a cabo.
Además, señaló que no hay apoyo de nuestros asambleístas ni de las autoridades esmeraldeñas. Pese a ello, los jubilados seguirán luchando hasta que estos trabajos se conviertan en realidad, ya que es una necesidad para los afiliados y jubilados del Instituto de Seguridad Social.
Por otro lado, hay un ofrecimiento del alcalde de Esmeraldas para avanzar en el diálogo con el actual presidente del directorio, ahora que el gobierno ha abonado más de 2 mil millones de dólares. Sin embargo, hasta el momento lo están esperando para viajar a la capital.

Milagro en Esmeraldas: Dos mujeres se salvan de morir tras choque entre camioneta y auto en cercanías del colegio 5 de Agosto

Aproximadamente a las 09:30 de la mañana hoy jueves 12 de diciembre, se registró un accidente de tránsito en las cercanías del colegio 5 de Agosto, a pocos metros del recinto ferial en Esmeraldas. Según testimonios de testigos presenciales, una camioneta gris embistió a un automóvil de placas EAI 0455, que se encontraba circulando por su carril y a baja velocidad.

El impacto fue tan fuerte que el auto fue lanzado hacia la vereda, girando de inmediato. En ese momento, dos señoras que esperaban el bus urbano se salvaron de milagro, evitando lo que pudo haber sido una tragedia. El joven que conducía el vehículo afectado recibió ayuda de los transeúntes, quienes rápidamente lograron estabilizar el automóvil y sacar al conductor de la situación.

La camioneta involucrada en el accidente ha sido identificada, y en estos momentos se está llevando a cabo la búsqueda pertinente de su conductor. Afortunadamente, no se reportaron víctimas que lamentar, aunque sí se registraron daños materiales significativos en el auto. Este incidente resalta la importancia de la precaución en las vías, especialmente en áreas con alta circulación de personas.

APREHENDIDOS EN FLAGRANCIA ALIAS "MARIHUANA" Y OTRO SUJETO POR INTENTO DE ASALTO Y ROBO A UN BLINDADO
Tras persecución ininterrumpida, neutralizamos y aprehendimos a dos antisociales, quienes minutos antes intentaron asaltar a un blindado e hirieron a varios guardias de seguridad con armas de fuego, en Quevedo, #LosRíos.
Los implicados registran antecedentes por los delitos de: robo, tenencia y porte ilegal de arma de fuego.
Indicios:
03 armas de fuego
01 vehículo
01 motocicleta
HALLAN EN QUITO EL AUTO DEL FUTBOLISTA PEDRO PABLO PERLAZA; CINCO DETENIDOS EN ESMERALDAS Y QUITO
Cinco hombres, tres 0ecuatorianos y dos colombianos, fueron detenidos por el secuestro de Pedro Pablo Perlaza en dos operativos simultáneos en Esmeraldas y Quito la noche del jueves 5 de diciembre del 2024. La Policía logró ubicar el vehículo del futbolista en el norte de la capital.
Pedro Pablo Perlaza fue secuestrado junto a Juan M. el 1 de diciembre mientras se dirigían a una fiesta en Tonsupa. Desde ese momento su familia desconocía su ubicación y empezó a recibir llamadas extorsivas, donde los secuestradores exigían 60 000 dólares para liberarlos y no atentar contra sus vidas.
Tras permanecer cuatro días en cautiverio en una zona de montañosa de Esmeraldas fueron rescatados en medio de un enfrentamiento armado entre uniformados y secuestradores. Un día después, los agentes desplegaron dos nuevas intervenciones en la provincia verde y en la capital.
En rueda de prensa, este viernes 6 de Diciembre del 2024, el coronel Luis Barrionuevo, comandante de la Zona 1, detalló que durante el operativo en el cantón Atacames de Esmeraldas se detuvo a tres hombres implicados en el secuestro.
Dos de ellos son de nacionalidad colombiana y uno es ecuatoriano. Este último detenido tiene antecedentes penales y recuperó su libertad en días anteriores, detalló Barrionuevo. De acuerdo a la información policial, los sospechosos confesaron su participación en el secuestro y señalaron el lugar donde mantenían a las víctimas en cautiverio.
La noche del jueves, de forma simultánea se allanó una propiedad en Zabala, sector de Calderón, donde se aprehendió a dos sospechosos, un ecuatoriano y un colombiano. «Ellos van a ser vinculados al tema del secuestro del jugador de fútbol. En Quito será juzgados por el robo de los vehículos», indicó el coronel Luis Barrionuevo.
En el lugar también se recuperaron cuatro vehículos y dos motocicletas, que habían sido reportadas como robados. Uno de los automotores pertenece a Pedro Pablo Perlaza.
Los cinco detenidos fueron identificados como:
Wilson Valentín B. S., ecuatoriano con antecedentes por tenencia de armas
Juan Felipe B. A., colombiano
Nilson B. P., colombiano
Carlos Armando A. C., ecuatoriano con antecedentes por extorsión y tenencia ilegal de sustancias estupefacientes y psicotrópicas
Kevin Daniel T. P., colombiano con antecedentes penales por tenencia de armas
¿Se pagó por la liberación de Pedro Perlaza?
La Policía informó que, hasta este viernes, no se han determinado vínculos de los detenidos con algún grupo de delincuencia organizada o común, pero durante el proceso se obtendrá más información.
También el coronel Luis Barrionuevo confirmó que no se pagó ningún rescate para liberar al futbolista y al otro hombre que lo acompañaba. «El rescate no fue pagado porque fue una intervención propia institucional. Nuestras unidades de inteligencia hicieron su trabajo», puntualizó.
De igual forma, el comandante de la Zona 1 recalcó que si Pedro Pablo Perlaza y Juan M. necesitan custodia policial deberán realizar el trámite correspondiente para evaluar el nivel de riesgo que tienen.
Página 1 de 34
© Saeta Televisión. All Rights Reserved.