*Policía Nacional aprehendió a ciudadano por porte ilegal de arma de fuego y tráfico de sustancias sujetas a fiscalización*
 
La Policía Nacional la tarde del 27 de diciembre del 2024, ejecutando operativos de seguridad preventivos en el cantón Atacames, Esmeraldas, aprehendió a un ciudadano en el Barrio Vista al Mar por el delito de porte y tenencia ilegal de armas de fuego, además de encontrarle sustancias catalogadas a fiscalización.
 
Durante un patrullaje preventivo, los agentes policiales identificaron a un individuo en actitud sospechosa, quien intentó evadir la presencia policial huyendo hacia un sector montañoso. Tras una persecución ininterrumpida, fue neutralizado en el ingreso a un domicilio aparentemente abandonado. Al realizarle un registro, se encontró un arma de fuego tipo subametralladora calibre 9 mm en su cintura y varias fundas plásticas con sustancias sujetas a fiscalización dentro de una mochila.
 
Aprehendido:
• Diego T., de nacionalidad ecuatoriana con antecedentes por robo a mano armada y porte ilegal de armas de fuego
 
Indicios:
• 1. Subametralladora calibre 9 mm.
• 110 gramos de marihuana.
 
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. Instamos a la comunidad a colaborar activamente reportando cualquier actividad sospechosa a través de nuestras líneas de emergencia.
Publicado en Seguridad
APREHENDIDOS EN FLAGRANCIA ALIAS "MARIHUANA" Y OTRO SUJETO POR INTENTO DE ASALTO Y ROBO A UN BLINDADO
Tras persecución ininterrumpida, neutralizamos y aprehendimos a dos antisociales, quienes minutos antes intentaron asaltar a un blindado e hirieron a varios guardias de seguridad con armas de fuego, en Quevedo, #LosRíos.
Los implicados registran antecedentes por los delitos de: robo, tenencia y porte ilegal de arma de fuego.
Indicios:
03 armas de fuego
01 vehículo
01 motocicleta
Publicado en Seguridad

*Comunicamos*

*Policía Nacional captura en flagrancia a presunta expendedora de droga en el barrio el Arenal del cantón Esmeraldas*

 

La Policía Nacional continúa ejecutando operativos contra el microtráfico de droga, logrando en esta ocasión la aprehensión en flagrancia de una ciudadana que presuntamente comercializaba dosis de droga en el barrio el Arenal del cantón Esmeraldas.

 

Los agentes antinarcóticos con base en operaciones de investigación la mañana del 20 de agosto de 2024, dieron inicio a la ejecución de operativos en el barrio el Arenal, en donde ubicaron un inmueble utilizado para expender droga.

 

En el sitio la sustancia llicta era cubierta con tierra luego de realizar la venta, por lo que con una herramienta fue removida la tierra encontrando varias dosis de droga, además al ejecutar el allanamiento en coordinación con Fiscalía y apoyo de varios equipos tácticos se obtuvo los siguientes resultados:

 

Aprehendida:

 

- Carmen Joselyn P., de nacionalidad ecuatoriana.

 

Indicios:

 

- 170 gramos de marihuana.

- 1 arma de fuego tipo revolver. 

- 2 cartuchos sin percutir.

- 62 dólares americanos.

- 2 teléfonos celulares. 

 

La persona aprehendida y los indicios fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, con la ejecución de esta operación 340 dosis de marihuana fueron retiradas del mercado de consumo interno. 

 

La Policía Nacional continúa trabajando a favor de la seguridad ciudadana y poniendo a órdenes de la justicia a personas que se dediquen a esta actividad ilegal, como lo es el microtráfico de drogas.

Publicado en Seguridad

Al menos 19 muertes violentas ocurrieron en Ecuador el fin de semana

 

Los crímenes se registraron el sábado y domingo en Quito, Guayaquil, Babahoyo, San Vicente, Manta y Pasaje.

 

Varias ciudades de Ecuador vivieron un fin de semana violento el sábado 17 y domingo 18 de agosto. Uno de los hechos que ha conmocionado a la población es el triple crimen en Solanda, en el sur de Quito.

 

Los hechos violentos ocurrieron también en Guayaquil, Babahoyo, San Vicente, Manta y Pasaje. Dejan al menos 19 fallecidos. 

 

Aunque el Gobierno asegura que ha logrado disminuir en un 17% el índice de muertes violentas en lo que va de 2024, respecto al año anterior, siguen siendo recurrentes los episodios de violencia criminal extrema.

 

Triple crimen en Quito

 

Videos que circulan en redes sociales dan cuenta del asesinato ocurrido la noche del domingo de tres personas en el sector de Solanda, en el sur de Quito, cuando desconocidos en motocicletas abrieron fuego contra ellos.

 

En el ataque también resultaron heridas otras dos personas. La Policía confirmó que las víctimas son jóvenes de entre 20 y 23 años. 

 

Cuatro víctimas en Babahoyo

 

Por otra parte, también este fin de semana, los habitantes de la parroquia Febres Cordero, en Babahoyo, provincia de Los Ríos, hallaron cuatro cuerpos sin vida. Las víctimas tenían cortes en el cuerpo y estaban amarrados en una zona rural de este sector.

 

La Policía Nacional recibió la alerta de la ciudadanía mientras realizaba un patrullaje de rutina. Walter Caicedo, jefe del sector Los Guayabos, mencionó que las víctimas son tres hombres y una mujer que presentaban golpes en el rostro y múltiples heridas

 

Según la Policía, el múltiple crimen ocurrió la noche del pasado sábado en un lugar cercano a dónde se abandonaron los cuerpos. Dos de ellos estaban envueltos en sábanas en medio de los árboles y la maleza, informó el canal Teleamazonas.

 

Cuatro víctimas en Manabí

 

En la provincia de Manabí, por otro lado, dos personas fueron asesinadas el domingo en el interior de un autobús en el centro del cantón San Vicente.

 

Un día antes, en la ciudad de Manta, también en Manabí, dos hombres fueron asesinados en dos ataques. El primer hecho ocurrió en la localidad Eloy Alfaro, cuando desconocidos dispararon contra cinco hombres que estaban afuera de una tienda, ocasionando la muerte de uno de ellos.

 

El segundo crimen fue el de un hombre de 35 años que fue asesinado en el exterior de una vivienda, informó la televisión Ecuavisa.

 

Pareja asesinada en Guayaquil

 

La madrugada del 18 de agosto, un hombre y una mujer, de 35 y 34 años respectivamente, fueron asesinados en el sector de La Bahía, en el centro de Guayaquil.

 

El hecho violento ocurrió en las calles Eloy Alfaro y Ayacucho, cerca del paso a desnivel que hay en la zona.

 

Seis cuerpos embalados en Pasaje

 

El sábado 17 de agosto, moradores de la parroquia Cascay, en Pasaje, descubrieron seis bultos que contenían cadáveres embalados. Los cuerpos tenían las manos atadas y registraban signos de tortura.

 

Preliminarmente, se conoció que las víctimas serían hombres dedicados a actividades de minería en esta zona del país. 

Tomado del portal Primicias 

https://www.primicias.ec/sucesos/muertes-violentas-ecuador-

 

En total serían 23 en Esmeraldas perdieron la vida 4 personas de manera violenta en los barrios  26 de junio y  Cordero Crespo

Publicado en Seguridad

GUARDIAS PRIVADOS APOYARÁN A LA POLICÍA EN NUEVE PROVINCIAS DE ECUADOR

 

1 500 guardias privados colaborarán con la Policía Nacional en la prevención del delito. Esta iniciativa, presentada este lunes 22 de julio del 2024, se aplicará en nueve provincias del Ecuador a través de un sistema de alerta georreferenciada.

 

Ante el aumento de delitos y violencia, en julio arrancará un plan de seguridad denominado ‘Ojos, Oídos y Voz’, con el que se busca que la seguridad privada forme parte de las acciones para prevenir hechos violentos o mejorar la respuesta de las fuerzas del orden.

 

Hasta julio del 2024, en el país hay más de 100 000 funcionarios de este sector, es decir, casi el doble de policías. Además, las compañías privadas cuenta con tecnología más avanzada, que la Policía Nacional prevé aprovechar en medio de la crisis de seguridad.

 

«Las compañías de vigilancia privada pueden contribuir no solo con vigilancia física y protección de bienes sino también con tecnologías avanzadas de monitoreo«, recalca Marco Narváez, director de la Policía Preventiva y Comunitaria.

 

¿Cómo funciona el plan ‘Ojos, Oídos y Voz’?

La primera fase se ejecutará con 1 500 guardias de 255 empresas. Ellos contará con un link de georreferenciación para emitir alertas tempranas.

 

El enlace será instalado como un acceso directo en los dispositivos móviles de los guardias y para cada compañía se personalizará, detalló Luis Cumbal, de la Unidad Nacional de Control de Organizaciones de Seguridad Privada (COSP), durante la presentación del plan.

 

A través de este enlace, el guardia privado puede alertar sobre siete delitos flagrantes:

 

Muertes violentas

Robo a personas

Robo a domicilios

Robo a locales comerciales

Robo de vehículos

Robo de motos

Robo de accesorios

Y cuatro hechos preventivos:

 

Libadores

Sospechosos

Vehículos sospechosos

Escándalo público

Esta información será direccionada a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana para obtener una respuesta en un tiempo máximo de cinco minutos.

 

En la primera fase, el plan de seguridad se ejecutará en 19 zonas priorizadas de las provincias: Pichincha, Guayas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, El Oro, Azuay, Orellana y Cotopaxi. La primera evaluación de ‘Ojos, Oídos y Voz’ será en diciembre.

.

Publicado en Seguridad

LA PRODUCCIÓN DE COCAINA SE HA TRIPLICADO, LO QUE ALIMENTA LA VIOLENCIA EN ECUADOR, SEGUN UNODC

 

La producción de cocaína se ha triplicado en 10 años, lo que alimenta la violencia en Ecuador y los países del Caribe. Así lo destaca la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) en su Informe Mundial sobre Drogas 2024.

 

En ese documento se menciona que en el 2022, se produjo una nueva cifra récord de 2757 toneladas de cocaína, lo que representa un aumento del 20% respecto a 2021 y el triple de los volúmenes de 2013 y 2014. Además, el número de consumidores de narcóticos ha crecido en los últimos diez años.

 

Según la Unodc, el auge de la oferta y demanda de la cocaína por su abaratamiento, ha provocado una escalada de violencia principalmente en Ecuador y los países del Caribe.

 

 

«Ecuador ha sido testigo de una ola de violencia en los últimos años vinculada tanto a grupos delictivos locales como transnacionales, sobre todo de México y los países balcánicos», señaló el Informe Mundial.

 

Además, este organismo internacional, asegura que las incautaciones de cocaína en Ecuador y las tasas de homicidio se quintuplicaron entre 2019 y 2022. «Las cifras más altas se dieron en las zonas costeras utilizadas para el tráfico de la droga hacia América del Norte y Europa».

 

El 60% de las incautaciones de cocaína a escala mundial se hacen en Sudamérica, según la Unodc. Y en esta región, el segundo país con más decomisos es Ecuador.

 

De hecho, al ser un país del tránsito de la cocaína hacia los demás continentes, Ecuador también se ha convertido en el cuarto país del mundo de donde más salen los envíos de cocaína que son incautados en el extranjero, solo por detrás de Colombia, Brasil y Perú.

 

10 claves del Informe Mundial de Drogas

Estas son las diez claves del informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, publicado en Viena.

 

1.- En 2022, un total de 292 millones de personas consumieron alguna droga en todo el mundo, una caída del 1,3 % respecto al año anterior. Sin embargo, esa cifra de consumidores supone un aumento del 20% sobre las cifras de hace una década.

 

2.- De los 64 millones de personas que sufren algún tipo de trastorno relacionado con el consumo de drogas, sólo el 9 % recibe tratamiento. Ese bajo nivel de acceso a terapias afecta más a las mujeres que a los hombres.

 

3.- Aunque las mujeres sólo suponen el 25% de todos los consumidores de drogas, sufren mucho más que los hombres la violencia, los abusos y el daño a la salud. Por ejemplo, las mujeres que se inyectan drogas tienen 1,2 veces más probabilidades de contagiarse de VIH que los hombres.

 

4.- El cannabis sigue siendo la droga más consumida. Del total de usuarios, el 78% probaron esta droga, frente al 20% que consumieron opioides y el 10% anfetaminas. La cocaína fue probada por 23,5 millones de personas, un 8% del total, y el éxtasis por 20 millones, un 7%.

 

5.- De los 14 millones de personas que se inyectan drogas, el 49% tiene hepatitis C, el 11,5% están infectados de VIH y el 10% con ambas enfermedades.

 

6.- El cultivo de hoja de coca subió un 12% entre 2021 y 2022 y la producción de cocaína pura alcanzó las 2.757 toneladas.

 

7.- La prohibición de plantar adormidera en Afganistán ha hundido la producción de opio un 74 % entre 2022 y 2023.

 

8.- El consumo de drogas en Europa ha aumentado un 80% desde el 2011, según los análisis de aguas residuales.

 

9.- Los opiáceos tramadol y fentanilo continúan amenazando la salud pública en África y en Estados Unidos respectivamente, con cifras muy elevadas de muertes por sobredosis en este último país.

 

10.- Los grupos de narcotráfico siguen aprovechándose de la inestabilidad en ciertos países para expandir sus actividades ilegales a otros ámbitos, como el tráfico de especies protegidas, la minería o la tala ilegal. Teleamazonas y EFE

Publicado en Seguridad

*Comunicamos*

*Sujeto capturado en Tonchigüe por boleta de asesinato*

 

La Policía Nacional, a través de sus unidades investigativas la mañana del 01 de julio del presente año, capturó a un ciudadano en la parroquia Tonchigüe del cantón Atacames, quien tenía en su contra una boleta vigente por el delito de asesinato.

 

El suceso se habría registrado en el año 2022 en la parroquia de Tonchigüe, cuando el hoy detenido habría disparado contra la humanidad de otro ciudadano, provocándole su muerte.

 

Los agentes policiales, luego de varios meses de investigación, lograron localizar en el malecón de la parroquia al sospechoso, a quien luego de darle a conocer sus derechos constitucionales, fue detenido y puesto a órdenes de la autoridad que requería su captura.

 

La Policía Nacional continúa trabajando en beneficio de la comunidad y poniendo ante la justicia a los infractores de la ley, con la finalidad de que estos hechos violentos no queden en la impunidad.

Publicado en Seguridad

#Esmeraldas 

 

@FFAAECUADOR realizando el patrullaje por el sector de La Victoria cantón Esmeraldas, por informacion humana de posibles caletas de  amacenamiento de SCSF realizamos un restrillaje por el sector de las plataneras econtradonos indicios de sangre por lo que al cavar encontramos:

 

- 01  cadaver mutilado  (sin identificación) 

 

 Personal de la Policia Judicial toma conocimiento para realizar el respectivo trámite de ley.

 

#FFAAContigo

Publicado en Seguridad

#CHONE || ¡Última hora! Asesinan a “cara sucia” el temido sicario adolescente de Chone-Manabí

 

Ángel Menéndez Arteaga, alias, “Cara Sucia”, fue baleado la noche de este martes 4 de junio cuando se encontraba en una vivienda en el sector el Bejuco cantón  Chone donde según versiones hombres armados le dispararon en reiteradas ocasiones. Este joven de 18 años, según reportes de la Policía Nacional, se dedicaba a actividades delictivas de sicariato y microtráfico de drogas  desde los 13 años de edad por lo que la policía le seguía el  rastro.

 

En noviembre del 2022, “Cara Sucia” fue también baleado. Y esa vez los sicarios, al enterarse de que aún estaba con vida, lo buscaron en el hospital de Chone, para rematarlo. Cómo se vieron descubiertos, tomaron de rehenes a varias enfermeras y personal médico, para enfrentarse con la Policía. 

 

Al final los sicarios se rindieron y fueron detenidos, sin lograr hacerle daño a “Cara Sucia”. Pero lo luego de 19 meses, “Cara Sucia” fue nuevamente disparado, en el cantón Chone, donde aun  con vida fue llevado al hospital Napoleón Dávila de ése cantón pero por la gravedad de las heridas no resistió y falleció en esa casa de salud.

Publicado en Seguridad
DECOMISAN ARMAS, MUNICIONES Y SUSTANCIAS ILICITAS EN MANABÍ
 
El bloque de seguridad, ejecutando operaciones militares en el cantón Montecristi, Manabi, durante varios allanamientos a viviendas de presuntos objetivos militares, se aprehendió a cinco sujetos que tenían en su poder los siguientes resultados:
 
-1 vehículo reportado como robado.
-2 armas traumáticas.
-1 revólver.
-14 paquetes de sustancias ilícitas.
-3 relojes.
-1 moto con alfanumérico inconsistente.
-130 dólares en efectivo.
-4 terminales móviles.
 
El personal aprendido y las evidencias encontradas fueron entregadas a la autoridad competente para el trámite respectivo.
 
#FFAAContigo??

 

Publicado en Seguridad
Página 1 de 3
© Saeta Televisión. All Rights Reserved.