Miércoles, 20 Marzo 2024 14:42

PECES FUERON RESCATADOS EN PLAYA DE MUISNE

PECES FUERON RESCATADOS EN PLAYA DE MUISNE

En una reciente operación de limpieza submarina, el equipo de la Reserva Marina Galera San Francisco, ubicada en el cantón Muisne, en el sur de la provincia de Esmeraldas, llevó a cabo su segunda intervención en los fondos rocosos del sector conocido como la piedra de Quingue.

Esta actividad, apoyada por Conservation International, reveló la presencia de numerosas redes de pesca abandonadas, también llamadas “redes fantasmas”, que representan una amenaza latente para la biodiversidad marina.

Las redes fantasmas son todas las redes que los pescadores pierden en el mar o que abandonan porque ya no les son útiles. Provocan un gran impacto ambiental como residuo plástico y con la muerte de especies marinas que quedan atrapadas.

Durante la operación, se logró la liberación de tres peces que habían quedado atrapados en estas trampas mortales: una Cabrilla piedrera (Epinephelus labriformis) y dos Pargos rojos (Lutjanus purpureus).

Además, se previno el enmallamiento de una tortuga de la especie golfina, un acontecimiento que subraya la importancia de estas misiones de rescate.

Estas limpiezas son parte de una serie de patrullajes marítimos constantes realizadas por el personal técnico de la Reserva, cuyo objetivo es minimizar el impacto negativo de la contaminación en los arrecifes, asegurando así la protección de nuestro valioso ecosistema marino.

Con cada red fantasma retirada, la Reserva Marina Galera San Francisco reafirma su compromiso con la conservación y la lucha por un océano más limpio y saludable.

La actividad fue realizada en conjunto a autoridades internacionales.La actividad fue realizada en conjunto a autoridades internacionales.

Hace una semana, el equipo de la Reserva Marina Galera San Francisco realizó una limpieza de fondos rocosos en la zona denominada Piedra de Chito, donde se logró retirar 136 kilogramos de malla de tipo monofilamento.

La actividad se cumplió en también en coordinación con Conservation Internacional, con el objetivo de preservar el ecosistema marino.

UN SINIESTRO DE TRÁNSITO DEJÓ DOS PERSONAS MUERTAS Y TRES HERIDAS EN EL PROGRESO

Un siniestro de tránsito dejó tres personas heridas y dos fallecidos la madrugada de este miércoles, 20 de marzo del 2024. Ocurrió en la vía Juan Gómez Rendón y Av. Padre Viteri, en la parroquia El Progreso, de la provincia de Guayas.

Según información compartida por el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, la alerta ingresó pasadas las 02:47. Se trató de la colisión entre un automóvil liviano y un vehículo pesado. El choque se produjo en una curva.

Los vehículos siniestrados se movilizaron con grúas particulares al Centro de Retención Vehicular de la Martha de Roldós y continuar con las diligencias de rigor. El vehículo liviano quedó destruido. Se conoce que uno de los factores para el siniestro sería el exceso de velocidad y la calzada mojada.

Al lugar del siniestro llegó personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) y el Corredor Vial de la Costa CVialco.

Además, hubo varias ambulancias y vehículos de socorro para atender la emergencia, dijo el ECU en un comunicado de prensa. Las personas heridas fueron trasladadas a una casa de salud para recibir atención inmediata.

Las personas fallecidas fueron los ocupantes del vehículo liviano. Según declaraciones del personal de la CTE, el tráiler invadió carril e impactó directamente con la camioneta.

La Defensoría de Pueblo de  Esmeraldas presentará medidas cautelares en el Juzgado, ante el excesivo  cobro por el consumo de agua potable.

Boletín
Esmeraldas 18 de Marzo 2024

La Delegación Provincial de Esmeraldas de la Defensoría del Pueblo del Ecuador en vista del incremento de la tarifa de agua potable y alcantarillado por parte de EPMAPSE a sus usuarios, y que es de conocimiento público.

 Activará una solicitud de medida cautelares para la defensa de los derechos de los usuarios de esta empresa, misma que se presentará el día martes 19 de Marzo 2024   a las 10:00, en la Unidad civil de la familia, mujer, niñez, ubicada en la calle Bolívar y Rocafuerte.

Por lo expuesto se invita a todos los medios de comunicación, digitales, televisión y radio de Esmeraldas, a la presentación y entrega de esta importante acción de defensoría de los ciudadanos esmeraldeños.

Defensoría del Pueblo Esmeraldas

POBLACIÓN DE LIMONES PIDE AYUDA ANTE POBREZA, FALTA DE SALUBRIDAD Y CONTRABANDO

Pobladores de la Isla de Limones, en el cantón Eloy Alfaro, en Esmeraldas, piden ayuda a las autoridades ante grave situación de pobreza, falta de salubridad y contrabando. En este lugar los habitantes no cuentan con alcantarillado ni agua potable para su subsistencia.

Para conseguir agua, los pobladores se organizan por su cuenta. De acuerdo con Donald Gerlad, «hacemos un grupo, usted lleva un envase, yo llevo otro» hasta Borbón, a 45 minutos. Se trasladan en lancha para recoger agua del río en la parroquia vecina.

Además las dificultades para acceder a la educación y mal estado de sus vías los hace sentir abandonados. Su población se dedica mayormente a la pesca y agricultura.

Llegas hasta este punto no es sencillo. Partiendo desde San Lorenzo solo es posible llegar en lancha en un viaje de una hora, aproximadamente.

Alrededor de 10 000 personas viven en la isla, que es 80% fluvial. Por esta vía los militares se han encargado de reforzar los patrullajes para combatir el contrabando.

Aunque también recorren a pie el sector para «que no ingresen estos grupos irregulares, o personas con antecedentes penales, a dañar a nuestra juventud», añade un miembro de las fuerzas Armadas.

POR DELINCUENCIA VARIAS CALLES EN CIUDADELAS ESTÁN CERRADAS CON PORTONES.

Oscar Castillo V.

Pese a que no hay una ordenanza o permiso municipal que regule o permita el cierre de calles transversales en sectores o entradas principales de ciudadelas de la ciudad de Esmeraldas, la delincuencia obligó a que varias familias se organicen y opten por buscar su propia seguridad.

Ciudadelas como la Victoria, los Almendros, Julio Estupiñan, la Concordia, Tolita 1 y 2 entre otras, ubicaron Portones en boca calles y contrataron guardias de seguridad para protegerse de los ladrones que sin medir consecuencias ingresaban a esos sectores a causar desmanes.

En  "Casa Bonita" sur de la ciudad, es evidente observar cerramientos en varias calles transversales que impiden la normal circulación vehicular y peatonal, también es de recordar que allí se cometieron hechos violentos que obligaron a sus moradores tomar medidas.

Pero lo que se supone es un tema de seguridad para ciertos vecinos, es complicado para quienes no pueden cruzar a pie o en vehículos por esos sectores, por ejemplo en la Tolita 1 están cerradas la mayoría de arterias impidiendo la libre circulación.

Un vecino de ese sector dijo no estar de acuerdo con el cierre de calles por que en una emergencia es complicado evacuar tomando en cuenta que frente a esa ciudadela se ubican la refinería de Esmeraldas y el río Teaone.

"Estamos propensos a fenómenos naturales entre otros y en una emergencia sería difícil evacuar a tiempo por tantas calles cerradas con rejas y chapas"; acotó.

Para el concejal Jose David Maffares Guagua no se necesita de ordenanza para la ubicación de portones ya que la ciudadanía optó por esa acción para protegerse, "el Municipio otorga permisos de acuerdo a las condiciones en el cambio de denominación de urbanización a barrios o ciudadelas"

"Hay familias que pusieron rejas para protección, otros lo hicieron para guarida, se debe identificar a las familias sanas que quieren vivir en paz y en esa línea trabajar junto a ellos en su seguridad" puntualizó el edil.

ESPOSA DE "POLILLA" SANCHEZ SALE EN SU DEFENSA FRENTE A MALOS COMENTARIOS

Oriundo de Esmeraldas, Jonathan Anibal Sánchez Sánchez tenía 37 años cuando fue acribillado en el centro de su ciudad el 11 de octubre de 2023. Era conocido como ‘La Polilla‘ y se dedicaba a crear contenido humorístico.

Además trabajaba en el departamento de comunicación de la Prefectura de la Provincia Verde como asistente, según consta en el listado de personal y remuneraciones de esa entidad.

Era popular en redes sociales, especialmente en TikTok donde llegó a tener cerca de un millón de seguidores. En Instagram lo seguían 165 000 personas. Sus videos más populares hacían alusión al comportamiento del «macho alfa» en la cotidianidad.

Al influencer lo conocían en su ciudad por el humor. Fue campeón en un concurso de contar ‘cachos’ hace más de una década.

‘La Polilla’ estaba casado y tenía dos hijos pequeños. Ellos acompañaron su funeral al que también acudieron cientos de personas para despedirlo.

La información disponible de la investigación de su asesinato apunta a hombres en motocicleta que le dispararon, al menos, cinco veces en el cuello y cabeza.

Sánchez habría salido del gimnasio donde entrenaba de manera habitual. Las autoridades presumen que se trataría de un ataque premeditado.

Chats caso Purga
En los chats revelados del caso Purga su muerte era uno de los temas de conversación.

Según las capturas disponibles en la página web de la Fiscalía General del Estado, Mayra Salazar mantenía conversaciones con Carlos G. Entre otros temas, el 12 de octubre el le envía un video y comparte la noticia.

«Lo mataron a la polilla», dice en un mensaje. Enseguida comparte una foto a lo que Salazar responde con un «Yala».

Carlos G. alega que su muerte se debería a negocios ilícitos. «Dice q lo mataron xq lavaba como tú». Salazar, que está detenida por el caso Metástasis, responde con un «jajajaj» y cambia de tema.

El interlocutor insiste en indagar sobre los motivos de la muerte de ‘La Polilla’. «Xq lo matan a la polilla», escribe. Y Salazar responde «No me interesan esos muertos. Me interesan los vivos a los q le puedo sacar Plata».

Luego de esta revelación la viuda del influencer, Gabriela Ramírez, publicó una crítica en sus redes sociales. Lamentó que se trata de un intento por «dañar la imagen y la integridad» de su difunto esposo.

También asegura que el celular de ‘La Polilla’ «estuvo en investigación y jamás salió una cosa mala de él». Y recalca que él «jamás estuvo involucrado en nada malo«.

Una aeronave militar recibió nueve impactos de bala al descubrir un laboratorio de drogas en zona de frontera de Ecuador y Colombia.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó sobre esta situación la tarde de este jueves, 14 de marzo de 2024. El hecho se produjo en la zona limítrofe de Ecuador y Colombia, donde operan grupos dedicados al narcotráfico.
Fuerzas Armadas del Ecuador
·
14 mar. 2024
@FFAAECUADOR
En respuesta a @FFAAECUADOR
se realizaba un sobrevuelo de reconocimiento del área donde se identificó un laboratorio de procesamiento de droga, por lo que se intensificaron las operaciones militares aerotransportadas de unidades especiales de FF.AA. para la destrucción y
FFAAECUADOR
·
Seguir
En respuesta a @FFAAECUADOR
se realizaba un sobrevuelo de reconocimiento del área donde se identificó un laboratorio de procesamiento de droga, por lo que se intensificaron las operaciones militares aerotransportadas de unidades especiales de FF.AA. para la destrucción y captura. 2/3
La aeronave recibió nueve impactos de arma de fuego de largo alcance en su fuselaje, sin comprometer la vida de la tripulación y su funcionamiento. 3/3

 

ORGANISMO INTERNACIONAL REHABILITA PUENTE DE ISLA ROBERTO LUIS CERVANTES

Dirigentes del tradicional barrio de la Isla Roberto Luis Cervantes, se quejan del abandono a que están sometidos cuando no llega la ayuda de las instituciones seccionales.

Al momento un organismo internacional de Naciones Unidas está trabajando en la rehabilitación del puente ante la falta de recursos en la alcaldía de Esmeraldas, a  cuyo titular le.solicitaron mejorar la cancha para ver la posibilidad de crear una escuela de fútbol para niños y jóvenes pero solo recibieron ofrecimientos de la autoridad cantonal.

En épocas de lluvias, inundaciones y desbordamientos de ríos deben movilizarse en lanchas ante el pésimo estado de la vía y la carencia del puente.

Recordaron que están a 5 minutos del centro de la ciudad pero permanecen a abandonados hasta el momento, por lo que llamaron a Gobernación a hacerse presente para impulsar el desarrollo del sector.

ALCANTARILLA DE BOLIVAR Y RICAURTE DOLOR DE CABEZA PARA LOS VECINOS

Moradores de las calles Simón Bolívar y Joffre Ricaurte a una cuadra de las oficinas de la EP-MAPSE enfrentan un dolor de cabeza hace algunos meses debido a los malos olores que emana una alcantarilla tapada por mucho tiempo que riega las aguas servidas a lo largo de las arterias del lugar.

Se quejan porque.siendo vecinos con las dependencias de la empresa   no pueden solucionar el problema que lo mantienen por mucho tiempo a esperas que los jefes dispongan la ejecución de los trabajos que deben realizar para solucionar el problema.

DESTRUYEN ROMPE VELOCIDADES EN CALLES QUE IMPIDEN INGRESO DE FUERZA PUBLICA

El gobernador de la provincia, Javier Buitron luego de socializar el pedido de moradores del barrio Las Américas, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional procedió a la destrucción de los llamados rompe velocidades que habían sido colocados en las calzadas del sector lo cual entorpecia la movilidad de patrulleros y vehículos de las fuerzas del orden.
La autoridad indicó que están respetando las canchas de indor de niños, jóvenes y adultos dado que no se cuenta con escenarios deportivos, trabajo que se lo realizará en toda la ciudad y provincia.
#ElNuevoEcuador

Los chats del caso Purga revelan una conversación entre Mayra Salazar y un amigo cercano. Ambos hablan de tener comisiones por contratos de limpieza para la Corte del Guayas, también de asegurarse trabajos en la Judicatura o el SRI. Hablan del actor asesinado en Esmeraldas, conocido como ‘Polilla’, y el amigo de Salazar le dice «lo mataron porque lavaba como tú».
Cerca de 30 hojas de chats entre Mayra Salazar y Carlos G., (no identificado su cargo) muestran la cercanía entre ambos y cómo buscaban hacer negocio de todo.
El 28 de julio de 2023, por ejemplo, hablan de una comisión por un contrato de limpieza. Salazar menciona cómo se dividirán la comisión. Salazar menciona a ‘Ronny’ y luego Carlos G., le dice «si gana Luisa va a tumbar durísimo» y luego comparten una imagen de la ex candidata presidencial del correísmo, Luisa González.
En otra conversación, Salazar menciona que están por darle nombramiento en la Judicatura y su amigo responde que él quiere un cargo en el SRI. «Yo tengo dos maestrías», le dice Carlos G.,  y Salazar responde «falsetas», a lo que él refuta que sabe sobre el secreto de la tesis de Salazar.

Miércoles, 13 Marzo 2024 11:57

REPARAN VIA DEL LEON

REPARAN VÍA DEL LEÓN

Personal de Empresa de agua potable y saneamiento de la alcaldía de Esmeraldas comenzó a reparar parte de la vía del león en el sur de la urbe, lo que provoca molestias a los conductores por lo que esperan la presencia del personal se agentes civiles de tránsito para permitir mayor movilidad en el sector.

Los trabajos eran indispensables dado que algunos tramos estaban deteriorados e impedían una rápida circulación en la zona.en mención.

ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN VIA DE INGRESO AL PUERTO PESQUERO.
Un accidente de tránsito se registró la mañana de este martes en la vía de ingreso al puerto pesquero donde están involucrados un volquete de color amarillo y un automóvil color gris. 
La fuente no detalló la presencia de heridos, sólo la asistencia de personal de ESVIAL EP que tomaron procedimiento disponiendo el traslado de los vehículos al campo de retención en la terminal terrestre hasta llegar a acuerdos entre las partes.

 

CALLES Y AVENIDAS DE LA CIUDAD INTRANSITABLES Y SIGUEN OFRECIMIENTOS DEL ALCALDE

Los conductores esmeraldeños no tienen a quien quedarse por el pésimo estado de calles y avenidas de la localidad que mantienen a un buen número de vehículos en los talleres automotrices para sus reparaciones.

Ahora se cumplementan los huecos de las arterias con las aguas servidas que emanan del sistema de alcantarillado que no ha recibido la atención de los obreros de la EPMAPSE lo que mantiene muchos sectores con olores nauseabundos como ocurre.en los alrededores de la iglesia de La Anunciación en el sector de la 20 de Noviembre.

Moradores de la Cuudadela Colinas del Sol denunciaron este día que sus calles parecen ser parte de la guerra entre Israel y la Franja de Gaza por la cantidad de misiles que se lanzan de ambas partes.

"No soportamos más seguir transitando por estas calles que siguen destruyendo los automotores de los vecinos" expresaron los dirigentes del sector.

PLANTON EN CALLE BOLIVAR EN CONMEMORACIÓN DEL DIA DE  LA MUJER

En el corazón de Esmeraldas, la intersección de las calles  Bolívar y 9 de Octubre vibró con un plantón organizado por la alcaldía de Esmeraldas en honor al Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.

El evento tuvo como objetivo sensibilizar a transeúntes y conductores, destacando los derechos de la mujer y reforzando la lucha contra la violencia de género.

Alexandra Díaz, titular de la Dirección de Desarrollo Comunitario, resaltó los positivos resultados de las políticas públicas de protección de derechos promovidas por la alcaldía.

Jorge Perea, concejal del cantón, subrayó la importancia de respaldar estos procesos liderados por la Mesa Cantonal de Género, enfocada en consolidar acciones que generen cambios y ofrezcan nuevas oportunidades a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Juana Francis, líder en derechos humanos, elogió el trabajo de la Alcaldía y llamó a la unidad de todas las instituciones para seguir haciendo historia. Recordó que en este 2024 se cumplen 100 años desde que las mujeres obtuvieron el derecho al voto, instando a continuar avanzando hacia la equidad.

© Saeta Televisión. All Rights Reserved.