*Atención*
*Policía liberó a Pedro P. y Juan M, víctimas de secuestro en Esmeraldas*
Este miércoles 04 de diciembre de 2024, en Esmeraldas, la Policía Nacional del Ecuador, mediante acciones investigativas y de inteligencias desplegadas por las unidades especializadas, realizaron la liberación de los ciudadanos Pedro P. y Juan M., reportados como secuestrados.
Según información proporcionada por los familiares, las víctimas habrían salido de sus domicilios el domingo 01 de diciembre, aproximadamente a las 18:30, en un vehículo, con dirección a una fiesta en Tonsupa, perdiendo contacto con ellos desde entonces.
Es así que, tras técnicas de recolección de información ejecutadas por la Unidad Antisecuestros y Extorsión (UNASE), permitieron localizar una vivienda en una zona rural, ubicada en el sector de Taseche, del cantón Atacames, donde mantenían en cautiverio a las víctimas, una vez en el lugar los uniformados fueron recibidos con varios impactos de armas de fuego atentando contra su humanidad, por lo que, procedieron a hacer uso legítimo de la fuerza iniciándose un enfrentamiento armado.
Posteriormente, se verificó el inmueble donde fueron encontrados los ciudadanos secuestrados, para ser puestos a buen recaudo y entregados a sus familiares sanos y salvos.
Por su parte, el Crnl. Diego Velastegui, jefe de la Subzona Esmeraldas, subrogante, dijo que, gracias al trabajo articulado y efectivo entre las unidades investigativas, de inteligencia y el subsistema preventivo, dirigido por la UNASE, hoy se realizó su liberación.
Asimismo, señaló que las investigaciones continúan para dar con los implicados en este hecho delictivo.
De esta manera, la Policía Nacional, ejecuta acciones operativas constantemente para combatir estructuras criminales, velando y precautelando la seguridad e integridad de la ciudadanía. Además, insta a la población a denunciar este tipo de actividades ilícitas al 1800 – DELITO (335486), opción 1.
Publicado en Seguridad
Jueves, 28 Marzo 2024 11:17

*COMUNICAMOS*

*COMUNICAMOS*

*‘Operación Libertad’ permitió rescatar a una persona secuestrada y aprehender a 4 presuntos implicados*

El 27 de marzo de 2024, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Fuerza de Investigación contra la Extorsión (FICE) ejecutó la ‘Operación Libertad’, que dejó como resultado la liberación de una víctima secuestrada. Además, se aprehendió a los involucrados de este hecho delictivo y se obtuvo varios indicios vinculantes.

*Circunstancias del hecho*

Los hechos inician el miércoles 27 de marzo, mientras un ciudadano se encontraba en su trabajo en el sector Playas de Santa Elena, cuando fue interceptado por varios sujetos armados, quienes lo llevaron en contra de su voluntad.

Es así que, alrededor de las 18 horas, familiares empiezan a recibir una serie de mensajes extorsivos exigiendo dos mil dólares a cambio de la liberación de la víctima de secuestro, caso contrario amenazaron con atentar contra su vida si no se cumplía con la exigencia.

*Operación Libertad*

Los agentes del orden, de manera inmediata activaron el protocolo de secuestro y desplegaron un equipo de élite de la Fuerza Investigativa contra la Extorsión, a fin de localizar y rescatar a la víctima sana y salva.

Las acciones investigativas comenzaron en el campo y a nivel tecnológico, las cuales permitieron encontrar el vehículo en el que se transportaban los secuestradores.

De manera que, los uniformados se trasladaron al sector de Cerecita, donde iniciaron una persecución ininterrumpida por la vía a la costa en sentido Santa Elena. En medio de la adrenalina y el peligro, los presuntos infractores dispararon contra los servidores policiales, quienes repelieron el ataque.

La acción oportuna de los policías logró neutralizar a los presuntos secuestradores y liberar a la víctima, quien fue llevado a una unidad médica, a fin de constatar su estado de salud. Ahora se encuentra junto a su familia sano y salvo.

*Aprehendidos*

Los cuatro presuntos implicados identificados como: Kleber Z., Johan S., Cesar B. y Jhon P., fueron aprehendidos y puestos a disposición de las autoridades competentes.

*Indicios*

En el lugar, se incautó 2 armas de fuego, 3 alimentadoras, 17 cartuchos, 4 teléfonos celulares, documentos personales y otros elementos que servirán como indicios en el proceso judicial.

La Institución policial reafirma su compromiso con la seguridad, con el firme objetivo de precautelar la vida de los ciudadanos y combatir con este delito que tanto daño causa a la tranquilidad y paz de las personas. /DIRCOM

Publicado en Seguridad
Miércoles, 20 Marzo 2024 14:42

PECES FUERON RESCATADOS EN PLAYA DE MUISNE

PECES FUERON RESCATADOS EN PLAYA DE MUISNE

En una reciente operación de limpieza submarina, el equipo de la Reserva Marina Galera San Francisco, ubicada en el cantón Muisne, en el sur de la provincia de Esmeraldas, llevó a cabo su segunda intervención en los fondos rocosos del sector conocido como la piedra de Quingue.

Esta actividad, apoyada por Conservation International, reveló la presencia de numerosas redes de pesca abandonadas, también llamadas “redes fantasmas”, que representan una amenaza latente para la biodiversidad marina.

Las redes fantasmas son todas las redes que los pescadores pierden en el mar o que abandonan porque ya no les son útiles. Provocan un gran impacto ambiental como residuo plástico y con la muerte de especies marinas que quedan atrapadas.

Durante la operación, se logró la liberación de tres peces que habían quedado atrapados en estas trampas mortales: una Cabrilla piedrera (Epinephelus labriformis) y dos Pargos rojos (Lutjanus purpureus).

Además, se previno el enmallamiento de una tortuga de la especie golfina, un acontecimiento que subraya la importancia de estas misiones de rescate.

Estas limpiezas son parte de una serie de patrullajes marítimos constantes realizadas por el personal técnico de la Reserva, cuyo objetivo es minimizar el impacto negativo de la contaminación en los arrecifes, asegurando así la protección de nuestro valioso ecosistema marino.

Con cada red fantasma retirada, la Reserva Marina Galera San Francisco reafirma su compromiso con la conservación y la lucha por un océano más limpio y saludable.

La actividad fue realizada en conjunto a autoridades internacionales.La actividad fue realizada en conjunto a autoridades internacionales.

Hace una semana, el equipo de la Reserva Marina Galera San Francisco realizó una limpieza de fondos rocosos en la zona denominada Piedra de Chito, donde se logró retirar 136 kilogramos de malla de tipo monofilamento.

La actividad se cumplió en también en coordinación con Conservation Internacional, con el objetivo de preservar el ecosistema marino.

Publicado en Seguridad
© Saeta Televisión. All Rights Reserved.