En #StaElena se incautó en una vivienda armas de fuego, municiones, granadas y sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
INDICIOS:
- 01 Arma de Fuego tipo revólver cal.38
- 01 Arma de Fuego tipo revólver cal.22
- 01 Arma de Fuego tipo revólver cal. 22
- 01 Arma de Fuego tipo Subametralladora cal.9mm
- 90 Cartuchos cal. 380
- 53 Cartuchos cal.38 Especial
- 500 Cartuchos 9mm
- 180 Cartuchos 5.56
- 09 envolturas cilíndricas conteniendo sustancias sujetas Fiscalización (heroína) dando como peso bruto 114 gr.
- 01 envoltura plástica conteniendo en su interior sustancias sujetas a fiscalización (clorhidrato de cocaína) dando como peso bruto 16 gr.
- 02 Granadas de Fragmentación
- 05 Granadas de impacto múltiple marca cóndor GM 100
- 06 Vainas servidas cal.38
- 41 dólares americanos
- 01 Motocicleta marca Daytona color negra.
#TrabajamosPorTuSeguridad
3 aprehendidos son procesados por presunto almacenamiento de hidrocarburos y derivados
BOLETÍN DE PRENSA FGE Nº 310-DC-2024
Esmeraldas (Esmeraldas), 08 de marzo de 2024.- El Juez de Flagrancia de la Unidad Judicial Penal de Esmeraldas dictó prisión preventiva para Édison M. y los ciudadanos extranjeros Edwar L. y Luis P. por su presunta participación en el delito de almacenamiento de hidrocarburos y derivados de hidrocarburos.
Ellos fueron aprehendidos durante la madrugada de este miércoles 6 de marzo en las inmediaciones del Puerto Pesquero de Esmeraldas, por personal de la Armada del Ecuador. Se movilizaban en una embarcación sin matrícula, a la altura del sector denominado Bocana de Lagarto.
Al momento del registro, los uniformados encontraron tres motores fuera de borda, tres terminales móviles, cuarenta y un recipientes plásticos de cincuenta y cinco galones, y diez recipientes con capacidad de dieciocho galones, cada uno con material combustible.
Los miembros de la Armada alertaron al ECU 9-1-1 sobre el hallazgo, para que la Policía Nacional procediera con la aprehensión de los tres tripulantes, mientras que el material hidrocarburífero fue llevado al Subcomando Guardacostas Norte de Esmeraldas para ser sometido a las pruebas respectivas, cuyo resultado fue 2.400 galones de combustible líquido derivado de hidrocarburos (CLDH), cuya tenencia no pudieron justificar.
Durante la audiencia de formulación de cargos, la Fiscal de turno presentó como elementos de convicción: el parte de aprehensión, el informe de la prueba de identificación preliminar homologada, el acta de indicios encontrados en la embarcación de nombre “Virgen del Carmen”, documentos de identificación de los procesados, entre otros.
Al finalizar la diligencia, el Juez de turno dictó prisión preventiva y dispuso el inicio de una instrucción fiscal de treinta días.
Información jurídica
Fiscalía procesa este caso por el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustibles, tipificado en el artículo 264, literal d (gran escala), del Código Orgánico Integral Penal (COIP), cuya sanción va de tres a cinco años de prisión; en concordancia con el artículo 265, que se refiere al almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de hidrocarburos en las provincias fronterizas, puertos marítimos o fluviales, o mar territorial
#Azuay Mediante un operativo se logra la aprehensión de tres ciudadanos quienes se movilizaban en un vehículo tipo camioneta (blindada), al parar la marcha de vehículo y posterior su registro se encuentran en su poder armas de fuego, municiones
03 radios de comunicación
01 vehículo aprehendido
04 armas de fuego
04 alimentadoras
39 municiones
FF. AA. DECIMISAN ARMA DE FUEGO EN ALLANAMIENTO EN BAHÍA DE CARAQUEZ
En el sector El Mangle de Bahía de Caráquez, personal militar allanó una vivienda abandonada donde se encontró, 1 subametralladora, 2 motocicletas reportadas como robadas, 1 alimentadora y municiones.
Las evidencias decomisadas fueron entregadas a las autoridades competentes para su trámite legal pertinente.
AGENTE DE AMT SEPARADA POR LOS PIQUES EN AV. DE LOS SHYRIS RECLAMA PRESUNTA DISCRIMINACIÓN AL SER LA ÚNICA SANCIONADA POR EL CASO
María José Lara es una mujer de 34 años que ha destinado 13 de ellos al tránsito de Quito. Empezó desde que existía Policía municipal dedicada el tránsito, y después con la creación de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Esa labor se vio truncada por una carrera de piques (competencia ilegal), pues terminó con su destitución de la institución.
La madrugada del 30 de diciembre de 2023, nueve vehículos estuvieron involucrados en un siniestro a causa de una competencia ilegal en la avenida de los Shyris.
Ella formaba parte del grupo de nueve agentes que estaban en trabajo de apoyo. Acudieron a esta avenida, pero al terminar sus funciones se retiraron.
A la mujer se le abrió un proceso administrativo, que aseguran los denunciantes que está viciado, pero que terminó con su despido.
Lara sostiene que el informe de su destitución aduce que ella habría dado la orden de retirarse antes de que ocurriera el siniestro de tránsito.
Pero puntualizó que ella no tenía el poder de dar órdenes; que los encargados eran el jefe de operativos y el líder de grupo, quienes tenían poder de decisión; y que no se ha investigado por qué no estaban en dicho lugar de funciones.
Aseguró que cumplieron una jornada de doce horas de trabajo y se retiraron.
“No se dio una investigación previa por parte de Asuntos Internos. Abrieron un sumario a una sola persona, al último eslabón de la agencia. No hubo una investigación hacia el personal de coordinadores, al personal de jefes, al mando de los grupos. Y, lastimosamente, yo ahorita estoy recibiendo por parte de la agencia discriminación. Soy la única mujer de ese grupo de personas y la única mujer afro a la cual sancionaron”, enfatizó.
La mujer es núcleo de familia: ella ayuda a su madre y su sobrina con los gastos de la casa. Ahora se ha quedado sin el sustento económico y, encima, entró en gastos por la asesoría de un abogado.
Este martes, 5 de marzo, acudieron al Municipio. En una breve reunión con el actual director de la AMT, Washington Martínez, presentaron su denuncia y pedido para que recupere su trabajo. Sin embargo, la autoridad le expresó que tendrá su apoyo, pero que actualmente ya no cabe ingresar una apelación en Asuntos Internos porque se cumplió el tiempo que tenían para hacer ese recurso.
Actualmente tendrán que ingresar una denuncia en la Procuraduría Metropolitana para que se abra un nuevo expediente y se analice si se actuó dentro de las normas internas o no.
Martínez dijo que el proceso de Asuntos Internos de la AMT tiene varias falencias que deben ser modificadas. Indicó que en total son 417 procesos que están reposando en Asuntos Internos; muchos de ellos están prescritos, pero aseguró que se van a analizar todos.
Victoria Vivero, agente de la AMT, llegó junto con un grupo de personas que apoyaban a María José en su reclamo. Con carteles pidiendo justicia, silbatos y gritos, clamaban frente al Palacio Municipal para que se restituya el trabajo a la ciudadana.
“Estamos aquí para apoyarla hasta el final, porque en la Agencia Metropolitana de Tránsito hay mucha corrupción. Hasta el día de hoy, no ha venido una persona que pueda terminar con esto de raíz. Lo que estamos exigiendo en este momento es que llegue alguien y que haga las cosas como debe hacérselas. La AMT tiene mucho para dar, pero las autoridades que hasta el día de hoy se han sentado en el banco como director metropolitano no han hecho nada”, enfatizó.
DE MANERA EXTRAOFICIAL SE CONOCIÓ QUE AGENTES DE INTELIGENCIA ABATIERON A PRESUNTO DELINCUENTE
Cerca de las 08h00 de este miércoles en los bajos de.la Prefectura de Esmeraldas, agentes de civil abatierona un presunto delincuente esta información la conocimos de manera extraoficial y que había cometido una fechoría por el sector de la Gobernación de la provincia.
El hoy asesinado venía acompañado por un amigo el que salió ileso, no así su acompañante que cayó víctima de los disparos de los agentes del orden.
Según testigos del hecho familiares de la víctima no esperaron que la policía cumpla con los protocolos por.cuanto se lo llevaron a su domicilio de inmediato.
Voces a favor y en contra se escucharon en el lugar del hecho por este acto que busca brindar seguridad a la población esmeraldeña
#Esmeraldas
@FFAAECUADOR en el cantón #Quinindé,
sector 2 de Mayo, durante la ejecución de patrullajes móviles aprehendió a un sujeto de sexo masculino que al notar nuestra presencia militar intentó unir ingresando a una vivienda en la cual se procedió a ingresar haciendo uso legitimo de la fuerza, obteniendo los siguientes resultados:
* 01 Sub ametralladora Uzi.
* 01 alimentadora uzi
* 30 municiones 9mm.
#FFAAContigo
#Esmeraldas
@FFAAECUADOR, durante la ejecución de patrullaje fluvial en el sector de Bocana de Lagarto cantón #RíoVerde, se logra interceptar 01 embarcación con 03 personas abordo, quienes luego de la inspección respectiva no pudieron justificar el transporte de tanques de combustible, siendo entregados a las autoridades competentes.
-01 lancha decomisada.
-03 personas aprehendidas.
-02 motores F/B 40 HP.
-01 motor F/B 75 HP.
-40 tanques de combustible de 55 galones (2200 Gls.)
-12 tanques de combustible de 18 galones (216 Gls.)
#FFAAContigo
COLAPSAN CASAS PRESUNTAMENTE POR ALCANTARILLA DE AGUAS SERVIDAS
Varias viviendas ubicadas entre las calles Zamora entre Carchi y Panamá del barrio 20 de Noviembre están colapsadas, presuntamente por efectos de una alcantarilla de aguas servidas, según sus moradores.
Los perjudicados han corrido traslado del particular a los ejecutivos de la EP-MAPSE para que lleguen al sector a realizar las inspecciones que sean necesarias para determinar la causa del problema que afecta a sus residencias.
JOVEN DENUNCIA VIOLACIÓN DURANTE VIAJE ESCOLAR DE COLEGIO DE GUAYAQUIL
Un nuevo caso de violación ha generado indignación en Ecuador. Tres jóvenes son acusados por una compañera de colegio por haber abusado sexualmente de ella durante un paseo escolar en República Dominicana.
El hecho ocurrió el 22 de noviembre del 2023 cuando un grupo de padres de familia y estudiantes de un colegio privado de Guayaquil viajaron a Punta Cana. El objetivo de esta gira escolar era celebrar su próxima graduación.
Según detalló la defensa de la víctima, uno de los jóvenes, que en aquel momento tenía 17 años, llamó a la estudiante por WhatsApp para pedirle que le acompañara al restaurante del resort. Sin embargo, cuando llegó al lugar encontró a otros dos compañeros esperándolos.
Ella se sorprendió, pero accedió a quedarse para conversar un momento. Los tres jóvenes pidieron bebidas alcohólicas y a ella le insistieron que se tomara un shot de tequila. Uno de ellos habría colocado escopolamina en la bebida, que la dejó inconsciente.
Luego, los tres llevaron a la joven, quien se encontraba indefensa e inconsiente, desde el restaurante a la habitación de uno de ellos. Y mientras uno de ellos abusaba de la menor de edad, los otros dos se encontraban en los exteriores vigilando, detalló Fernando Rosero, abogado de la víctima.
El caso se hizo público este lunes 4 de marzo del 2024 después que la defensa de la joven denunciara negligencia e inacción de la Fiscalía ecuatoriana.
Tras conocer el abuso sexual, la menor junto a sus padres presentaron una denuncia e incluso se solicitó ayuda de la función judicial de República Dominicana. Con estas acciones se logró revisar los videos de las cámaras de seguridad del resort, donde se habría comprobado la versión de los hechos y la participación de los tres jóvenes.
Y pese a estos indicios, la justicia ecuatoriana no habría hecho efectiva la orden de captura contra los tres jóvenes e incluso se conoce que dos de ellos salieron del país el 1 de marzo de 2024.
Por su lado, el colegio privado de Guayaquil emitió un comunicado aclarando que la institución no participó en la organización ni realización del viaje. Y también expresó su solidaridad con la víctima y su familia.
«Cuando el colegio tomó conocimiento de los hechos y pese que fueron al viaje escolar, activó inmediatamente los protocolos pertinentes en colaboración con el Ministerio de Educación para garantizar la seguridad y el acceso a la educación de todas las partes involucradas», señala el documento difundido en redes sociales
LIBIA INCAUTA EL MAYOR CARGAMENTO DE COCAÍNA EN UNO DE SUS PUERTOS PROCEDENTE DE ECUADOR
La Agencia libia de Control de Narcóticos y Psicotrópicos confiscó en el puerto marítimo de Bengasi, en el este del país, un cargamento con 180 kilos de cocaína pura. El alcaloide fue enviado desde Ecuador, informó este martes 5 de marzo del 2024 la agencia nacional LANA. Se trata de la mayor cantidad incautada en la historia de ese país.
Unidades militares con perros rastreadores colaboraron en la operación de control del barco. Allí encontraron la droga escondida en dos contenedores. El cargamento está valorada por unos 42 millones de euros en el mercado, añadieron las autoridades libias.
La incautación se llevó a cabo tras un aviso el pasado 29 de febrero de la Dirección General de Control de Narcóticos de Arabia Saudí. Ellos sospechaban de un material transportado en un barco de mercancías con plátanos.
La Agencia confirmó la implicación de personal de la Autoridad de Aduanas en las investigaciones preliminares. Aseguró que continúan las operaciones de búsqueda para arrestar al resto de miembros de la red.
Durante la última década, Libia ha experimentado un aumento significativo de flujo de drogas, tanto en tránsito como en destino. También la proliferación de mercados locales ilícitos que se entremezcla con el contrabando de armas, el tráfico de personas y el combustible.
policías que custodian a un personaje con alto riesgo apuntaron con Armas a los agentes en Quito
Un video muestra el momento en que dos hombres que se identificaron como policías apuntaron con un arma a dos agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito. El hecho ocurrió al norte de Quito. Los afectados se pronunciaron.
Este 1 de marzo de 2023, desde el Municipio de Quito, se dieron declaraciones sobre un video en el que dos hombres identificados como policías apuntaron con armas a dos agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
: El hecho sucedió este 1 de marzo, cerca de las 08:00, al norte de Quito. De inmediato, este y otros medios consultaron con la Policía Nacional sobre el video donde se ve a los hombres con armas amedrentando a los agentes de tránsito, que los detuvieron por invadir el carril exclusivo del Trole.
Wilson Pavón, comandante general de la Policía de Quito, señaló que los hombres sí pertenecen a la institución y que son custodios de una persona con alto nivel de riesgo de inseguridad. Fuentes extraoficiales detallaron que se trata de personal de Fiscalía.
MILITARES PRESUNTAMENTE VINCULADOS A GRUPOS TERRORISTAS FUERON DETENIDOS EN QUITO
Fuerzas Armadas entregaron información a la Policía Nacional sobre militares presuntamente vinculados a grupos terroristas. A través de una operación conjunta, tres sargentos fueron detenidos en Quito, según dio a conocer el Comando Conjunto este viernes 1 de marzo de 2024 a través de sus redes sociales.
Se trata de un sargento en servicio activo y dos en servicio pasivo. A los tres hombres los hallaron en un restaurante de la capital ecuatoriana con, aproximadamente, 100 000 dólares, según la información oficial.
Los uniformados hallaron a los hombres a bordo de un vehículo negro dentro de un estacionamiento. Cuando intervinieron las autoridades no pudieron demostrar la procedencia del dinero, reza el texto.
Los tres fueron detenidos y entregados a las autoridades para definir su situación judicial.
«Las Fuerzas Armadas rechazan contundentemente todo acto vinculado con grupos terrroristas», dice el texto en la parte final. También adelanta que la institución trabaja en la «depuración de personal que actúa en contra de la institución y del país».
Esta captura se da en medio del estado de excepción por conflicto armado interno decretado por el presidente Daniel Noboa el 9 de enero de 2024 frente a una escalada de violencia sin precedentes.
CANCILLERÍA SOLICITA A EMBAJADA DE MÉXICO CONSENTIMIENTO PARA INGRESAR Y CAPTURAR A JORGE GLAS
A través de un escrito firmado el 29 de febrero de 2024, la Cancillería de Ecuador solicita el consentimiento de la embajada de México para ingresar y capturar al exvicepresidente Jorge Glas. La detención fue dispuesta por al Corte Nacional de Justicia, mientras el exmandatario permanece como huésped de la delegación diplomática.
A través de un escrito, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana «solicita el consentimiento del jefe de la misión diplomática mexicana para que las fuerzas del orden, que dependen del Ministerio del Interior, ingresen a los locales de la misión y cumplan con la captura del señor Jorge David Glas Espinel«.
A lo largo de dos páginas enumera, con fecha y número de oficio, la información sobre la situación jurídica de Glas remitida a la Embajada. Incluye la disposición, emitida el 5 de enero de 2024, por Luis Rivera, juez Nacional de Garantías Penales, para su captura por el presunto delito de peculado.
Aunque la Cancillería reconoció que el asilo político no sería ilegal, recalca que sí «haría vanos todos los compromisos adquiridos en instrumentos internacionales«. Principalmente, los que tienen como finalidad «promover la cooperación entre los Estados para prevenir, combatir y sancionar la corrupción«.
Glas ingresó a la embajada mexicana en Quito el 17 de diciembre de 2023 para evadir la orden de captura con fines investigativos. Esta vez la investigación en cuestión corresponde al caso Reconstrucción de Manabí por el presunto delito de peculado.
Este caso investiga la disposición de fondos para la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas luego del terremoto de abril de 2016.
Además de este caso, hay una investigación por el presunto delito de intimidación denunciado por su exasistente Soledad Padilla
85 % de los ecuatorianos indica que está de acuerdo con Daniel Noboa
La encuestadora Cedatos analizó una variedad de temas relacionados con la opinión pública de los ecuatorianos sobre la dirección en que va el país, los problemas que más preocupan, el nivel de aprobación y credibilidad en el Gobierno del presidente de la República Daniel Noboa y los demás poderes del Estado, así como su nivel de confianza en las instituciones y autoridades a nivel nacional.
La temática incluyó la posición de los ecuatorianos frente a la consulta popular y el referéndum convocados por Noboa para el 21 de abril de 2024.
Los mayores problemas del país, según la encuesta de Cedatos, son la inseguridad, delincuencia y violencia, la falta de empleo, pobreza, servicios básicos, gestión política, mal manejo de la justicia y desastres naturales.
Joffre, [1/3/2024 11:15]
Los problemas que más preocupan a la población y deben ser atendidos en forma preferente son los siguientes: inseguridad, delincuencia y violencia (43 %), desempleo, subempleo y falta de ocupación (20,2 %), la situación económica y pobreza (13,6 %), la corrupción que debe ser rechazada y castigada (6,7 %), el narcotráfico y consumo de drogas (5,8 %), la falta de atención a la salud, hospitales, medicinas y los problemas educativos (4,7 %), el manejo del Gobierno, la gestión de la Asamblea, la pugna de poderes y el mal manejo de la justicia (3,1 %) y los desastres naturales (2,9 %).
En la encuesta nacional realizada entre el 19 y 22 de febrero de 2024, antes de la decisión de aprobar el incremento del impuesto al valor agregado (IVA), el 81,4 % aprobó la gestión del presidente Noboa.
Se trata de la mayor aprobación registrada por los presidentes desde septiembre de 1979 hasta febrero de 2024, según los registros históricos de la encuestadora Cedatos.