AVIONETA QUE TRASLADABA  MILLONES DE.DOLARES Y ORO ATERRIZÓ EN GUAYAQUIL 

 

Una avioneta que trasladaba, al menos, tres millones de dólares y varios lingotes de oro fue atacada en Santa Rosa y luego aterrizó en el aeropuerto de Guayaquil el miércoles 26 de junio de 2024.

 

La aeronave pretendía trasladar los valores a la provincia de El Oro, pero fue atacada por una decena de hombres armados. Una empresa de seguridad pretendía llevar el dinero hacia esa ciudad orense.

 

De acuerdo con las autoridades, hombres armados ingresaron al aeropuerto por «accesos no permitidos«. Realizaron varios disparos, ocasionando que la aeronave regrese al Puerto Principal de donde salió horas antes.

 

Juan Pablo Calva Castillo, jefe de Policía del distrito Santa Rosa, explicó que la aeronave fue atacada con disparos «posiblemente de fusil«. Sin embargo, no aterrizó y se pudo evitar el ilícito.

 

Producto del ataque la aeronave resultó con impactos de bala, pero los daños no le impidieron volar de regreso a Guayaquil. Por su aterrizaje las operaciones de ese aeropuerto fueron suspendidas por cerca de 13 minutos.

 

«La aeronave se detuvo en pista y reportó derrame de combustible debido a los impactos de bala recibidos«, detalló un comunicado del aeropuerto José Joaquín de Olmedo que tardó varios minutos más en anunciar la reanudación de las operaciones.

 

Ya en tierra, los armados huyeron colocando ‘miguelitos‘, que son objetos puntiagudos para destruir las llantas de los vehículos, en la calzada. La Policía no ha detallado si ha logrado capturar o seguir la pista a los sospechosos.

UNA PERSONA FALLECIÓ TRAS CAIDA DE BUS DESDE UN PUENTE EN PASAJE,EL ORO

 

En Pasaje (El Oro), un bus con pasajeros se accidentó. La alerta que recibió el Ecu 911 reportó el siniestro del automotor que, al parecer, perdió pista y cayó desde un puente hacia el río de la zona de Huizho.

 

“Personal de la Policía en el lugar, de manera preliminar, reporta que se trata de un bus de transporte público”, informó la entidad de seguridad. En  el lugar actuaron organismos de rescate y personal con ambulancias para atender a los heridos. En esas labores incluso participaron miembros de las  Fuerzas Armadas.

 

Una persona falleció por el siniestro de tránsito. Además, otras cinco personas resultaron heridas después de que terminaron atrapadas en el bus. Los afectados fueron trasladados a un hospital para una valoración.

 

En las imágenes compartidas por el Ecu 911 se observa cómo el bus terminó completamente volcado.

 

“Personal técnico realiza las indagaciones respectivas para determinar las causas del percance vial”, informó el Ecu 911.

*Comunicamos*

*Policía da un fuerte golpe contra el microtráfico de drogas en Esmeraldas*

 

La Policía Nacional del Ecuador a través de la Unidad de Investigación Antidrogas de Esmeraldas ha intensificado operativos contra el microtráfico detectando lugares y domicilios utilizados para el expendio de droga, capturando en flagrancia a cuatro ciudadanos extranjeros a quienes se les encontró cinco paquetes y una funda plástica conteniendo en su interior droga.

 

Los agentes antinarcóticos a base de labores de investigación mediante la ejecución de varias operaciones antinarcóticos contra el microtráfico intervinieron en la parroquia Montalvo del Cantón Rioverde, logrando ubicar los lugares en donde se expendía droga, estos se encuentran cercanos a espacios públicos utilizados por habitantes del sector.

 

Tras el registro de los inmuebles allanados mediante acto urgente se procede a la aprehensión de cuatro sujetos que adoptaron actitud evasiva encontrando en su poder varios paquetes y fundas de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización que luego de la prueba de campo dieron positivo para marihuana y cocaína respectivamente, además se encontró un arma de fuego tipo revolver.

 

 Aprehendidos:

 

- Junior Arsenio O., de nacionalidad extranjera. 

- Junior Medardo M., de nacionalidad extranjera. 

- Luis Alfonso O., de nacionalidad extranjera.  

- Santos Cirilo A., de nacionalidad extranjera.   

 

Indicios:

 

- 11.540 gramos de marihuana

- 5.600 gramos de cocaína 

- 1 arma de fuego

- 3 cartuchos sin percutir 

 

Con la ejecución de esta operación antidrogas se logra sacar del mercado de consumo interno 67.540 dosis de droga que se pretendían comercializar internamente, las personas extranjeras aprehendidas y los indicios fueron puestos a órdenes de la autoridad. 

 

La Policía Nacional continúa trabajando a favor de la seguridad ciudadana y poniendo a órdenes de la justicia a personas que se dediquen a esta actividad ilegal, como lo es el tráfico y microtráfico de drogas.

#Esmeraldas 

 

@FFAAECUADOR realizando el patrullaje por el sector de La Victoria cantón Esmeraldas, por informacion humana de posibles caletas de  amacenamiento de SCSF realizamos un restrillaje por el sector de las plataneras econtradonos indicios de sangre por lo que al cavar encontramos:

 

- 01  cadaver mutilado  (sin identificación) 

 

 Personal de la Policia Judicial toma conocimiento para realizar el respectivo trámite de ley.

 

#FFAAContigo

En Manta, Policía identificó un inmueble utilizado para el acopio de clorhidrato de cocaína La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional De Investigación Antidrogas y la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas con Coordinación Europea (UIACE), este jueves 13 de junio de 2024, en la ciudad de Manta, se ejecutó una operación policial, que dejó como resultado la afectación de una célula narco delictiva y la aprehensión de dos ciudadanos que presuntamente acopiaban sustancias catalogadas sujetas a fiscalización al interior de un inmueble.

Este trabajo policial, se realizó luego de labores investigativas, donde se tuvo conocimiento que una organización narco delictiva, que tenía como zona de operación en esta ciudad, se dedicaba al acopio del alcaloide.

Con esos antecedentes, se procedió a desarrollar un operativo denominado ‘Neptuno’, interviniendo un inmueble en un condominio, donde se incautó 146 paquetes de sustancias ilícitas, que, al ser sometido a la prueba de identificación preliminar homologada, dio positivo para clorhidrato de cocaína con un peso neto 143.080 gramos aproximadamente.

Además, se realizó la aprehensión de Gabriela B. y Joshua R., de nacionalidad ecuatoriana por encontrarse en delito flagrante.

#Esmeraldas 

 

@FFAAECUADOR, durante la ejecución de operaciones militares en el cantón #Quinindé; se identifica a un sujeto armado, el mismo que realizó varias detonaciones en contra de personal de Fuerzas Armadas desde el interior de una vivienda; inmediatamente se ingresa al domicilio para realizar el registro respectivo obteniendo los siguientes resultados:

* 01 arma de fuego cal 38mm

* 02 armas traumáticas

* 02 alimentadoras

* 05 municiones

* 15 municiones traumáticas

* 114.500 dólares americanos sin justificación.

 

#FFAAContigo

#CHONE || ¡Última hora! Asesinan a “cara sucia” el temido sicario adolescente de Chone-Manabí

 

Ángel Menéndez Arteaga, alias, “Cara Sucia”, fue baleado la noche de este martes 4 de junio cuando se encontraba en una vivienda en el sector el Bejuco cantón  Chone donde según versiones hombres armados le dispararon en reiteradas ocasiones. Este joven de 18 años, según reportes de la Policía Nacional, se dedicaba a actividades delictivas de sicariato y microtráfico de drogas  desde los 13 años de edad por lo que la policía le seguía el  rastro.

 

En noviembre del 2022, “Cara Sucia” fue también baleado. Y esa vez los sicarios, al enterarse de que aún estaba con vida, lo buscaron en el hospital de Chone, para rematarlo. Cómo se vieron descubiertos, tomaron de rehenes a varias enfermeras y personal médico, para enfrentarse con la Policía. 

 

Al final los sicarios se rindieron y fueron detenidos, sin lograr hacerle daño a “Cara Sucia”. Pero lo luego de 19 meses, “Cara Sucia” fue nuevamente disparado, en el cantón Chone, donde aun  con vida fue llevado al hospital Napoleón Dávila de ése cantón pero por la gravedad de las heridas no resistió y falleció en esa casa de salud.

DIRECTOR DE OPERACIONES DEL COMANDO CONJUNTO VISITA CIBEREJERCICIO MULTINACIONAL

En el Fuerte Militar Rumiñahui se llevó a cabo la visita del General Alexander Levoyer R. Director de Operaciones del CC.FF.AA., donde se ejecuta el Ciberejercicio Multinacional Resolute Sentinel 2024, como parte del entrenamiento dirigido por los delegados de la Kentucky National Guard y el U.S. Southern Command (SOUTHCOM), que cuenta con la participación de los países de Brasil, Colombia y Perú.

Entrenamiento que permite alcanzar capacidades de colaboración y apoyo para enfrentar amenazas transnacionales y alertar de ciberataques a los países aliados.

#FFAAContigo??

LA MITAD DE LOS MENORES DE 5 AÑOS HA SUFRIDO MALTRATO EN ECUADOR, ALERTA UNICEF

Uno de cada dos menores de 5 años en Ecuador ha sufrido maltrato físico o psicológico, alertó Unicef. Este martes 7 de mayo de 2024 presentó en Quito la campaña de concientización ‘Corta la violencia’.

Esta tiene como objetivo hacer un llamado a identificar las situaciones de maltrato que sufren los niños y niñas en el país. Los datos muestran que la mitad de los menores de 5 años ha sufrido algún tipo de maltrato.

«Esta campaña ya fue lanzada a nivel regional porque América Latina y el Caribe es la región del mundo más violenta fuera de los países que están en guerra«, aseveró la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Ecuador, Luz Ángela Melo.

Entre los datos aportados para evidenciar la urgencia de «sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de proteger la infancia y adolescencia» en el país, destaca el aumento de un 700% en los homicidios contra menores entre 2019 y 2023 en Ecuador.

En total, el pasado año hubo 770 homicidios contra niños y adolescentes, y se registró además un aumento de asesinatos contra menores de 0 a 4 años (248) y en adolescentes de 15 a 19 (468), según cifras del Ministerio del Interior.

Asimismo, se expusieron los resultados de una encuesta elaborada por U-Report (un sistema de recopilación de datos desarrollado por Unicef) en 2023. Reveló que 1 012 de 22 674 adolescentes encuestados afirmaron conocer personas cercanas reclutadas por grupos delincuenciales.

El oficial de Protección a la Infancia de Unicef en Ecuador, José Luis Guerra, puntualizó que «un adolescente reclutado por una banda criminal es una víctima«, pues «no hay reclutamientos voluntarios, siempre son forzados”.

En este sentido, Melo solicitó a la ciudadanía y al Estado que no se criminalicen las infancias y adolescencias. «Subir las penas o bajar la imputabilidad penal es algo que puede ser atractivo, pero no es la solución», dijo la representante de Unicef en Ecuador.

Desde la organización defendieron modelos de «penas alternativas«, que reinsertan a los jóvenes en la sociedad para que no vuelvan a delinquir.

Género y vulnerabilidad
La mayoría de los informes aportados por Unicef no recogieron datos desagregados. Así se dificulta conocer en mayor profundidad las violencias que sufren los niños y las niñas con base al género.

Melo reconoció que es importante registrar este indicador para elaborar políticas públicas más eficientes, ya que, como afirmó, existen razones de género por las cuales «las niñas son menos víctimas de homicidios que ellos, pero la mayoría de las víctimas de violencia sexual son niñas».

En efecto, se expuso que, cada día 6 niñas entre 10 y 14 años de edad dan a luz en Ecuador, y estos nacimientos son producto de la violencia sexual, conforme a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

En palabras de Guerra, «el 60% de la violencia sexual ocurre en el espacio íntimo» de los hogares y las comunidades.

La Unicef también denunció que la violencia no ocurre de manera aislada, sino que es un “círculo” en el que se reproducen situaciones de vulnerabilidad, lo que limita el acceso a la educación, servicios sociales o salud.

Es por ello que Guerra llamó al Estado a que redoble los esfuerzos para llegar a aquellas comunidades en las que las escuelas o los centros de salud se cierran ante los altos índices de violencia.

¿Disciplina?
Por último, en lo que respecta a la violencia física y psicológica como forma de disciplina en los hogares, Melo apuntó que es necesario un “cambio de comportamiento”, porque como reza la campaña presentada, «la violencia siempre es violencia. Que nada ni nadie la justifique».

Para facilitar ese cambio, Guerra concluyó que “es importante que los padres, madres y educadores cuenten con herramientas de eduación positiva”. (EFE)

DECOMISAN ARMAS, MUNICIONES Y SUSTANCIAS ILICITAS EN MANABÍ
 
El bloque de seguridad, ejecutando operaciones militares en el cantón Montecristi, Manabi, durante varios allanamientos a viviendas de presuntos objetivos militares, se aprehendió a cinco sujetos que tenían en su poder los siguientes resultados:
 
-1 vehículo reportado como robado.
-2 armas traumáticas.
-1 revólver.
-14 paquetes de sustancias ilícitas.
-3 relojes.
-1 moto con alfanumérico inconsistente.
-130 dólares en efectivo.
-4 terminales móviles.
 
El personal aprendido y las evidencias encontradas fueron entregadas a la autoridad competente para el trámite respectivo.
 
#FFAAContigo??

 

Pareja de esposos pierde la vida en accidente de tránsito

Un accidente de tránsito ocurrido la tarde y noche de este martes 7 de mayo, frente al aeropuerto Crnl. Carlos Concha Torres, producto de la colisión de dos camiones de carga, dejó como saldo trágico dos personas fallecidas y un menor de edad gravemente herido.

Las víctimas, una pareja de esposos que se trasladaban junto a su pequeño hijo desde San Francisco del Onzole hacia la ciudad de Esmeraldas.

Thiago Angulo Cortes es el menor que resultó herido y se encuentra internado en el hospital Delfina Torres de Concha, los decesados corresponden a los nombres de Gioconda Cortes Ferrin Javier Angulo Quintero, quienes dejaron a dos menores de edad en la horfandad, el mayor de los hijos de las victimas del accidente no viajaba con ellos.

Ante este trágico accidente el Gobernador Javier Buitrón y su equipo de trabajo auxilió a las víctimas, así como el cuerpo de bomberos de Esmeraldas que realizó las labores de sacar a las personas atrapadas de entre las latas de uno de los camiones accidentados.

CLASES NO PRESENCIALES EN 19 PLANTELES DE QUININDÉ POR FALTA DE AGUA

Tres días después del arranque del régimen Costa – Galápagos, 19 instituciones educativas del cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, no podrán recibir clases presenciales desde este miércoles 8 de abril del 2024. Así lo comunicó el Ministerio de Educación.

La decisión se tomó después que un fallo eléctrico en el sistema de potabilización afectará el flujo o paralización del suministro de agua en las zonas de estas unidades educativas. «Esta medida preventiva busca garantizar el bienestar de la comunidad educativa mientras se resuelve este inconveniente», señaló la Cartera de Estado.

Ante ello, la Coordinación Zonal 1 de Educación informó que las siguientes instituciones educativas tendrán que acogerse de forma temporal a la modalidad de educación no presencial:

EGB 9 de Octubre
Colegio Simón Plata Torres
UE 24 de Mayo
UE Quinindé
EGB 3 de Julio
UEFM Juan XXI
EGB Patria Nueva
Instituto de Educación Especial Río Quinindé
EGB ING. Carlos Manuel Bastidas Plaza
EGB Particular Eugenio Espejo
EGB Particular Dr. José María Velasco Ibarra
UE Particular Jambelí
UE Particular Dr. Camilo Gallegos Domínguez
UE Particular Mixta Juan Montalvo Fiallos
UE Nocturno PCEI República del Ecuador
UE Alejandro Otoya Briones
UEPC Sagrada Familia de Nazaret
UE Andrés F. Córdoba

Este problemática en el sistema de servicio de agua potable se suma a otros inconvenientes que enfrenta la comunidad educativa en el arranque del periodo escolar, como la inseguridad. La ministra de Educación, Alegría Crespo, ha informado que se continuarán reforzando los trabajos para adecuar las instalaciones educativas, pero también para garantizar la seguridad de docentes y estudiantes.

No obstante, este problema en el cantón Quinindé no es el único registrado en los últimos días. Durante el inicio de clases, el lunes 6 de mayo del 2024, un plantel educativo de Nueva Prosperina, noroeste de Guayaquil, fue víctima de un intento de extorsión.

También, por las intensas lluvias en la provincia de Orellana se suspendieron las actividades escolares en las zonas afectadas.

FF.AA EJECUTAN OPERACIONES MILITARES EN ESMERALDAS

El Bloque de Seguridad en Esmeraldas ejecutan de manera permanente operaciones militares mediante controles a embarcaciones en varios puertos fluviales como el de la parroquia Limones del cantón Eloy Alfaro .

Con estos operativos se busca  precautelar la seguridad ciudadana en el cantón Eloy Alfaro.

UN SISMO DE.3.9 GRADOS SE PRODUCE A DÍA SEGUIDO EN EL CARCHI

Un sismo de 3.9 grados sacudió el norte de Ecuador la mañana de este martes 7 de mayo. Su epicentro fue en las cercanías del cantón San Gabriel, Carchi.

Ocurrió a una profundidad de seis kilómetros. En esa misma localidad hubo una serie de movimientos telúricos durante la mañana de ayer lunes 6 de mayo.

Un sismo se produjo en Carchi, la mañana de este martes 7 de mayo del 2024.
Un sismo se produjo en Carchi, la mañana de este martes 7 de mayo del 2024. ( Instituto Geofísico )
Esa serie de temblores provocó daños en los centros de salud, que también presentaron fisuras en sus paredes.

Esta sismicidad responde a la cinemática del sistema de fallas de Chingual, explicó el Instituto Geofísico.

El sistema de fallas Chingual es parte del sistema que se inicia en el Golfo de Guayaquil con la falla Puná, luego sigue por la cordillera occidental y toma el nombre de falla Pallatanga, cruza el valle interandino y se adentra en la cordillera Real con el nombre de Cosanga

FUERTE ESTACIÓN INVERNAL SIGUE AZOTANDO ZONA SUR DE LA PROVINCIA

La estación invernal en el cantón Atacames sigue afectando las comunidades campesinas de la zona sur de la provincia.

Se prevé que se registren nuevas inundaciones por lo que hicieron el llamado a la secretaria nacional de gestión de riesgo y alcaldia de Atacames para que planifiquen lo necesario y atiendan al sector rural del cantón pues se han olvidado en los últimos años, donde se pierde la producción del granero esmeraldeño.

© Saeta Televisión. All Rights Reserved.