Inacción ante el Desperdicio de Agua en el Barrio Codesa, Sector Los Mangos
En el barrio Codesa, específicamente en el sector Los Mangos, la situación de las fugas de agua se ha vuelto insostenible y, lamentablemente, refleja la falta de atención y compromiso por parte de las autoridades responsables. Actualmente, hay cuatro fugas de agua provenientes de tubos y mangueras que abastecen a los domicilios, y la situación es alarmante.
Una de estas fugas lleva 8 meses sin ser reparada, mientras que otras dos han estado desperdiciando agua durante 6 meses. La más preocupante de todas es una fuga que ha estado activa durante 2 años, despilfarrando un recurso vital mientras en otros lugares de la ciudad la situación del agua es crítica.
El pasado miércoles 27 de noviembre, una cuadrilla de trabajadores se encontraba en el sector realizando tareas de corte, pero sorprendentemente, no hicieron nada para atender las fugas. En lugar de solucionar el problema, indicaron que reportarían el daño, como si no fueran conscientes de la situación que llevamos padeciendo durante años. Esta inacción da la impresión de que nunca se preocupan por nuestros barrios, ni por la limpieza de las alcantarillas, lo que agrava aún más la situación.
Es inaceptable que, a pesar de haber reportado estos problemas en múltiples ocasiones, continúen ignorando nuestras necesidades. La vida del pueblo no debería depender de la indiferencia de quienes están encargados de cuidar y administrar nuestros recursos. Exigimos una respuesta inmediata, así como acciones concretas para reparar las fugas y evitar el desperdicio de agua, un recurso que todos necesitamos.
Publicado en Seguridad

BARRIO 20 DE NOVIEMBRE ABANDONADO A SU SUERTE

Lo que ocurre en la mayoría de sectores de la ciudad pasa en el tradicional barrio 20 de Noviembre que está abandonado a su propia suerte.

El asfalto que algún día colocaron autoridades municipales ha desaparecido por las lluvias y el.intenso tránsito.

Las luminarias en su gran mayoría están quemadas y no han sido cambiadas por técnicos de CNEL.

La maleza hace mucho tiempo que ni ha sido eliminado de las calles de la 20 de Noviembre como decimos los esmeraldeños.

El agua potable con los mismos problemas de siempre, llega por días y la cortan sin ningún aviso.

Las aguas servidas circulan por las calles dejando sus malos olores que sin nocivos para la salud.

De la basura.ni qué hablar, si no recogen los desechos sólidos en el centro de la urbe, peor lo van a hacer en los barrios apartados.

La delincuencia juega al pepo pese a los patrullajes de la policia y las fuerzas armadas, es decir todas las plagas han llegado al popular barrio de la 20 de Noviembre.

Publicado en C-Esmeraldas

MALESTAR EN BARRIO SANTAS VAINAS POR FALTA DE RECOLECCIÓN DE BASURA

Los habitantes del Barrio Santas Vainas, especialmente afectados por la crisis sanitaria actual, se encuentran enfrentando una situación alarmante: la acumulación de basura en las calles. Desde hace ya ocho días, el Subcentro de Salud local no ha recibido servicio de recolección de residuos, generando un malestar generalizado entre los habitantes del sector.

El problema radica en que el carro recolector únicamente transita por la calle principal, ignorando por completo las demás vías del barrio. Esta situación ha llevado a una acumulación significativa de desechos, desatando malos olores y atrayendo una plaga de moscas que agrava aún más el problema.

Los residentes se quejan de que la falta de recolección de basura no solo afecta la higiene del entorno, sino también su calidad de vida. Las noches se tornan insoportables, ya que el olor y la presencia de insectos hacen imposible conciliar el sueño.

Ante esta situación, los vecinos exigen una pronta solución por parte de las autoridades competentes, solicitando una recolección regular y eficiente de los desechos que garantice la salubridad del barrio Santas Vainas y el bienestar de sus habitantes.

Publicado en C-Esmeraldas
© Saeta Televisión. All Rights Reserved.