Pastor Rodríguez Vélez, quien es el presidente de la comunidad de Same y vocal del Gobierno Parroquial de Tonchigüe, señaló que los letreros de advertencias se consiguieron gracias al apoyo de algunas organizaciones, entre ellas WILAD AID, GIZ, la Reserva Marina Galera San Francisco, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), Gobierno Municipal de Atacames y Gobierno Parroquial de Tonchigüe, así como de los integrantes del proyecto 'Same Seguro'.
Agregó que la idea es, con esos letreros de advertencias, poder precautelar de mejor forma los múltiples nidos de tortugas que allí se forman y evitar la destrucción de los huevos para que estos eclosionen con los menores riesgos posibles una vez transcurrido el tiempo de anidación, garantizando, con ello, que las especies tengan una mayor posibilidad de sobrevivencia mientras permanecen en el área de arena.