Espacios como el de Instituciones Educativas, el Camposanto de la localidad y otros, han sido destinados para la elaboración de murales que resalten el rol fundamental de la mujer en la sociedad, la riqueza marina con la que se caracteriza Atacames y otros.
Elicenia Vélez de Saldarriaga, presidenta del directorio de la Unidad de Acción Social del Municipio de Atacames y mentalizadora del proyecto, señaló que el propósito es crear algo que cause impacto, que a través del arte se impulse la cultura en los ciudadanos del cantón del Eterno Verano.
El concepto busca que no se identifique únicamente a Atacames por sus playas, por sus bondades turísticas, sino además por disponer de espacios que logren brindar a las familias un entorno de distracción, de entretenimiento, un espacio ideal para el encuentro, para el diálogo, etc.
Previo diálogo
Para el desarrollo de este proyecto la Presidenta de la Unidad de Acción Social mantuvo diálogo con las directoras de Desarrollo Humano Social y Solidario y directora de Turismo, ambas del Gad Atacames, a efecto de llegar a un concenso y aprovechar la disponibilidad de paredes que permanecían sucias, invisibilizadas, llenas de polvo, maltratadas, a covertirlas en espacios lleno de colorido, brindando un atractivo a la ciudad, la que se apresta a celebrar 30 años de vida institucional política el próximo 21 de noviembre.
El diseño de murales según explica Elicenia Vélez pretende poner a disposición de las familias espacios para tomarse fotografías, con temáticas relacionadas al Decenio Afro, a uno de los recursos más valiosos que tenenos en el mundo como el agua entre otros.
Agregó que en el jardín Luz del Alba se tiene previsto diseñar la riqueza del Fondo Marino, mientras que en las afueras del Camposanto de Atacames se están plasmando murales alusivos a la familia, a recordar a nuestros seres queridos que ya partieron, quienes al ser recordados llenan de alegría a los suyos.
Eterno recuerdo
"Quien ha perdido un ser querido lo recuerda siempre, lo positivo, la alegría con que se vivió en su momento de vida, y que la muerte es algo natural que nos va a llevar a todos a ese espacio, al cual buscamos dar colorido especial, para recordar en el tiempo y el espacio a los nuestros, mantener ese recuerdo constante del ser amado que tuvimos la oportunidad de vivirlo y tenerlo cerca", citó Elicenia Vélez. (MVC).
Gráfica: Leonardo Macay G.