“Implica pasar varios obstáculos como el arrastre en lodo, saltos, elevación en la cuerda y lo que, es más importante, los mil graderíos que tenemos alrededor del peñón. No hay reglamento de que sólo hay que correr. Se puede caminar, parar. Todo esto es una aventura deportiva, donde usted va a pasar charco, se va ensuciar, se va a reír. En el grupal van a ayudarse”, detalló, a manera de explicación, el Coordinador de la competencia Marcos Arroyo.
Añadió que el costo de inscripción es de 25 dólares, refiriendo que la competencia tiene 2 disciplina, individual y grupal, esta última, con un mínimo de cinco personas y la presencia de, al menos, dos mujeres, con edades que vayan de 12 años en adelante, sin límite alguno.
Agregó que están trabajando para definir los puntos de inscripción en Atacames, Esmeraldas y Quinindé, haciendo público su número de contacto que es el 0994-931-421, para mayor información de las personas y equipos interesados en participar de la indicada jornada deportiva.
El alcalde de Atacames, Fredy Saldarriaga Corral, en su intervención hizo el llamado a las familias y ciudadanía a inscribirse en esta singular competencia.
“Este va a ser un encuentro con la naturaleza. Va a ser un tema muy creativo subir las escalinatas que son mil escalones preparados para que ustedes lo disfruten ese día, pero no solamente ese día, sino los 365 días del año”, expresó el burgomaestre buscando incentivar a la ciudadanía para que participe de la referida competencia deportiva.
Destacó en, que quienes participen de la competencia, tendrán la oportunidad de subir al Peñón del Suicida y encontrarse con esa maravilla del mundo, agregando que, precisamente, es para que lo visiten turistas nacionales y extranjeros.