El vicepresidente del Gobierno Parroquial de esta localidad, William Vera Bermúdez, quien también es integrante del Comité Local de Salud, informó que, en la mañana de este día miércoles, realizaron un recorrido por el indicado estuario y verificaron algunas afectaciones, detallando entre ellas las ramas bajas de los árboles de mangle y árboles caídos, así como una gran palizada ubicada a la altura de la Camaronera que colinda con ese afluente.
Agrega que la palizada se ha generado por un cuello de botella que allí se forma por los escombros de un puente de hormigón que ha colapsado en ese lugar y que sostiene los aproximadamente 70 metros lineales de palizadas que allí se encuentran impidiendo la circulación normal del agua hacia el océano.
Relata que la visita de esta mañana, la hicieron en compañía de integrantes de la Tenencia Política, de la cooperativa de Producción Pesquera Artesanal ’21 de Enero’, de la Policía Comunitaria, de la Iniciativa Manabí Esmeraldas Territorios Activos (META), del Gobierno Parroquial de Tonchigüe y de algunos voluntarios pescadores de la población.
Finalmente hace un llamado a las autoridades competentes para que presten atención a lo que él considera como un problema ambiental y de riesgo, haciendo un llamado a la ciudadanía para que se sume a la gran minga de limpieza del río Tonchigüe que estarán coordinando para los próximos días, donde se requiere el apoyo de un gran contingente de voluntarios para realizar la limpieza integral del estuario del mencionado afluente.