El Gobierno Nacional la remitió a la Asamblea Nacional el proyecto de reformas económicas con carácter de urgente. Según la Constitución, su tratamiento legislativo no debía superar los 30 días.
En la sesión plenaria del viernes 26, las mociones para aprobar los informes de mayoría y minoría para segundo debate no obtuvieron los votos necesarios. La propuesta para archivar el proyecto tampoco, por lo que el presidente Guillermo Lasso tiene la potestad legal de aplicar las reformas mediante el ministerio de la ley.
Una vez en el Registro Oficial podrá entrar en vigencia para aplicar sus medidas en todo el país. Según el Gobierno, la normativa busca la reactivación económica del Ecuador y la generación de empleo, tras la crisis por la pandemia del covid-19.