Antes con un riesgo país más alto, al emitir bonos en el mercado internacional de valores la tasa de interés pudo haber sido entre el 10 y 11% con el actual puntaje podría ser de 7 u 8% incluso menos, analistas consideran que serían un momento propicio para endeudarse a través de esta vía, y darle fuerza, al plan de vacunación mediante esos recursos, tomando en cuenta la falta de dinero en el fisco.
Otro aspecto que resaltan es que la calificación de los bonos ecuatorianos en el mercado extranjero a mejorado tras la posición de Lasso.
Durante el gobierno de Lenin Moreno se reestructuró una parte de la deuda externa, es así como más de 15500 millones de dólares en bonos se pagarán en 3 tramos durante 2030, 2035 y, 2040 con el objetivo de evitar un default que aumente el riesgo país Ecuador.