El último mes de año para la mayoría generalmente representa incurrir en gastos extra, debido a compromisos como cenas navideñas o de fin de año con familiares, amigos o compañeros de labores, o compra de regalos, ropa o calzado, entre otros.
Con la participación de funcionarios de delegados de: ASOPACNE, FEPALUM, Organización Cangricoco, APROCA, GANATUR y Federación de Comunas, realizaron la presentación de proyectos productivos para la reactivación económica de zonas afectadas por la muerte de plantaciones de coco.
Las tiendas de los barrios podrán atender desde las 06:00 hasta las 24:00 de lunes a domingo y podrán vender bebidas alcohólicas para el consumo exclusivo en domicilios en ese horario. Así lo dio a conocer el ministro de Economía, Pablo Arosemena, este martes 20 de febrero de 2022.
La entidad abrió un proceso de reclutamiento de censistas, supervisores de censistas y supervisores de cobertura censal.
El tipo de cambio del euro y el dólar ha alcanzado este martes 12 de julio de 2022 la paridad por primera vez en 20 años, desde el 15 julio de 2002.
El efecto de la guerra ha generado la restricción de exportaciones de aceite de girasol fijada por Ucrania, lo que ha llevado a los diferentes mercados a buscar alternativas de suministro como el aceite de palma y soja, motivando el aumento de la demanda de estas materias primas, y consecuentemente, el incremento de precios de estas a niveles históricos máximos.
Todo el mundo ha oído hablar de ejemplos de grandes empresarios que empezaron prácticamente de la nada, pero las cifras apuntan a que las rentas altas emprenden más.
Los productores de banano del suroeste de Ecuador han pedido este jueves auxilio al Gobierno nacional ante una eventual crisis en el sector, debido al inminente colapso de las ventas a Rusia y Ucrania, destinos a los que se dirige un 25 % del total de las exportaciones de la fruta del país.
Desde el pasado 08 de marzo el precio del barril de petróleo llegó a una cifra récord en el Ecuador.