×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98

El ministro de Producción, Julio José Prado, anunció que se aprobó por parte del Comex una resolución que busca bajar costos y precios de venta.

El Gobierno arrancará el lunes 28 de junio con una mesa técnica con los gobiernos seccionales para precisar el monto de la deuda que está pendiente. Nadie se pone de acuerdo. El Ministerio de Finanzas asegura que tiene una deuda histórica con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) que alcanza los USD 371 millones. Mientras que los gobiernos seccionales -entre los que están las prefecturas, alcaldías y juntas parroquiales- reclaman USD 1.646 millones al Ejecutivo bajo el mismo paraguas de la ‘deuda histórica’.

Algunas empresas consideran apresurada la medida y otras afirman que se apegarán a lo dispuesto.

Se busca que los empresarios reflexionen sobre esta dura realidad de cara a la COP26 que se realizará en noviembre de este año.

Expertos consideran que debe seguir el sistema de bandas para el precio de los combustibles y optar por compensaciones a ciertos sectores que lo requieran.

Ministerio de Agricultura está en proceso de estructuración de los créditos al 1% de interés y a 30 años plazo, una oferta de campaña de Guillermo Lasso.

Guillermo Lasso solicitó a la banca y cooperativas reducir las tasas de interés y extender los plazos de pago.

En un documento, de nueve páginas, Federaciones y Cámaras de Comercio e Industria realizaron ese pedido.

Jueves, 03 Junio 2021 09:01

Economía afecta a la clase del taxismo

La difícil situación en que vivimos la mayoría de ecuatorianos, se hace notar no sólo en el sector comercial o turístico, sino en la clase del taxismo, que anteriormente trasladaban pasajeros pero ahora deben hacerlo de camionetas para salvar el dinero de la gasolina y de la alimentación en sus hogares.

Martes, 01 Junio 2021 09:55

5 millones de ecuatorianos sin empleo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) reveló que el país llegó al nivel más alto de desempleo en los últimos tres años.

El indicador conocido como riesgo país que mida la capacidad que tiene una nación de cumplir con el pago de sus deudas sigue bajando para Ecuador, inició el año con más de 1000 puntos, a finales de abril cuando se ratificó el triunfo de Guillermo Lasso bajó a 700,77 puntos y este jueves 27 de mayo en el acto de posesión del nuevo presidente constitucional de la República se ubica en 715 puntos.

Más de 5,5 millones de personas tenían un empleo inadecuado o estaban desempleadas en abril de 2021, según la última Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU).

Muchos ecuatorianos han mostrado su satisfacción con el Presidente Guillermo Lasso Mendoza, puesto que comenzó a cumplir sus ofrecimientos de campaña según versión de los beneficiados.

Tal como lo había informado el personal de comunicación del Ejecutivo, el Presidente de la República, después de las 17h00 de este lunes firmó en el Palacio de Gobierno sus primeros Decretos.

El Presidente de la República, Lenin Moreno Garcés, pidió a sus delegados en el Consejo Directivo del BIES, la destitución del Gerente General, Diego Burneo, por haber incrementado la tasa de interés para viviendas desde el presente mes de mayo.

© Saeta Televisión. All Rights Reserved.