×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98

Jueves, 24 Febrero 2022 08:50

Rusia y Ucrania: Vladimir Putin lanza una gran operación militar en territorio ucraniano

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció en la mañana de este jueves una "operación militar especial" en la región del Donbás, en el este de Ucrania, aunque se están reportando explosiones y ataques por todo el país.

Así se están desarrollando los acontecimientos: 

  • A las 05:50 hora de Rusia del jueves (02:50 GMT), Putin anunció el inicio de una operación militar especial en la región del Donbás y advirtió que la respuesta de Moscú sería "inmediata" si alguien intenta enfrentarse a Rusia.
  • El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, denunció ataques con misiles de crucero desde Rusia y rompió relaciones diplomáticas con Moscú.
  • Bombas y explosiones se reportaron en varias ciudades del país, más allá de los territorios del este de Ucrania citados por el mandatario ruso.
  • La policía ucraniana informó que al menos 7 personas han muerto debido a los bombardeos rusos. Otras 19 personas están desaparecidas.
  • Numerosas personas han estado tratando de huir de la capital ucraniana, Kiev, y hay una palpable sensación de shock.
  • El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, negó que las Fuerzas Armadas estén atacando a la población ucraniana y en cambio afirmó que están utilizando armas de precisión contra objetivos militares.
  • El Ministerio del Interior de Ucrania indicó que la operación militar rusa estaba siendo apoyada desde Bielorrusia. Cadenas de televisión occidentales captaron el momento en que tanques y tropas cruzaban la frontera ucraniana desde Bielorrusia.
  • El presidente de EE.UU., Joe Biden; el primer ministro británico, Boris Johnson, y otros líderes condenaron rotundamente la intervención rusa.
  • La Unión Europea dijo que se trata de "uno de los momentos más oscuros para Europa desde la Segunda Guerra Mundial" y advirtió que Rusia será golpeada con "sanciones descomunales".
  • Putin justificó su decisión por la petición que hicieron los líderes separatistas de las regiones rebeldes de Donetsk y Luhansk el miércoles al Kremlin para que enviara tropas rusas a sus territorios.
  • En una rueda de prensa este jueves, Zelensky vinculó las acciones de Putin con el nazismo y explicó que ya están distribuyendo armas y que se las proporcionarán "a todos aquellos que quieran proteger nuestra tierra, a todos ellos que sean capaces de defender nuestra soberanía".
  • Antes de que iniciara la operación, el presidente ucraniano se había dirigido al pueblo de Rusia en un emotivo discurso -pronunciado en parte en ruso- para decirle que su país quiere la paz.
  • En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el miércoles, el secretario general de la ONU, António Guterres, también le pidió a Putin que le diera "una oportunidad a la paz".

 

Qué dijo Putin

El mandatario ruso dijo que la operación busca la "desmilitarización y desnazificación de Ucrania" (el presidente ucraniano es, de hecho, judío).

Según explicó, la decisión fue tomada después de recibir una petición de ayuda de los líderes de los territorios separatistas respaldados por Rusia formados en el este de Ucrania en 2014, aunque desde hace semanas la inteligencia occidental había alertado de una potencial invasión.

"Tomé la decisión de llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo será defender a las personas que durante ocho años sufren persecución y genocidio por parte del régimen de Kiev", señaló el presidente ruso en una afirmación que no está sustentada por ninguna evidencia.

"Para ello, apuntaremos a la desmilitarización y desnazificación de Ucrania, así como a llevar ante los tribunales a quienes cometieron múltiples crímenes sangrientos contra civiles, incluidos ciudadanos de la Federación Rusa. Nuestros planes no incluyen la ocupación del territorio ucraniano".

Explosiones y ataques a lo largo de Ucrania

Rusia lanzó ataques contra la infraestructura militar de Ucrania y las unidades de control fronterizo, según informó el presidente de Ucrania.

Las fuerzas ucranianas señalaron que vehículos militares rusos cruzaron la frontera por Kharkiv, en el norte; Luhansk, en el este; Crimea, en el sur; y desde Bielorrusia.

El Ejército de Ucrania señaló que el aeropuerto internacional de Boryspil estaba entre los aérodromos bombardeados, junto a cuarteles y almacenes militares en las grandes ciudades de Kiev, Dnipro, Kharkiv y Mariupol.

© Saeta Televisión. All Rights Reserved.