La confirmación llego seis años después del escándalo de corrupción más importante del futbol mundial y que involucro a otras filiales entre ellas la Asociación del futbol Argentino que hoy es presidida por Claudio Tapia, a seis años del comienzo del FIFA, el Banco Suizo reconoció ante la justicia de Estados Unidos que lavo al menos 25 millones de dólares para cuentas bancarias pertenecientes a Julio Grondona y sus herederos, el dinero lavado se trata de sobornos que había recibido Grondona a cambio de los derechos televisivos de los mundiales de futbol que van desde Rusia 2018 hasta el mundial 2030 y las dos personas implicadas son Alejandro Busako ejecutivo de torneos y competencias, quien pagaba las coimas y se declaró culpable en el año 2015 y el ex banquero Jorge Luis Arsuaga quien ayudo a transferir dineros de sobornos al ex presidente de la AFA y quien también en 2017 admitió su culpabilidad el dato además de escandaloso es revelador plasma sobre el papel la corrupción que existía en el centro del poder mundial del futbol, el rol protagónico que tuvo Grondona en ese esquema del delito y marca la posibilidad que a no haberse hecho absolutamente nada esa trama de sobornos siga existiendo; Bursaco y los coconspiradores acordaron pagar aproximadamente 30 millones de dólares al Vicepresidente Señor de la FIFA, es decir Julio Grondona, por su apoyo en la adjudicación en los derechos de trasmisión regional de las ediciones de los mundiales que iban desde 2018 a 2030, como parte de esa conspiración de lavado de dinero el Banco Suizo, atreves de Arsuaga transfirió unos 25 millones de dólares de ese dinero a una subcuenta del banco y lo mantuvo ahí para que Grondona se hiciese de él; la falta de transparencia de la AFA donde nada cambio desde el FIFA para firmar los nuevos contratos de trasmisión del futbol, abre un nuevo frente de tormenta sobre Claudio Tapia, a la denuncia que Nueva Chicago, realizo en la inspección General de Justicia, para que anule la elección de mayo de 2020, en la que el Presidente de la AFA fue reelecto por otros cuatro años esto es entre octubre 2021 y octubre 2025, se le suma una posible citación al Congreso, un grupo de diputados pidió que el sucesor de Grondona en la AFA, vaya al Congreso a dar explicaciones por contratos de la AFA cerrados por el y que benefician a terceros.