“Esta era una obra que veníamos pidiendo desde la administración pasada, aquí hay un poste de luz a punto de caerse, se perdió una calle, en invierno quedábamos aislados, sin poder salir, nuestras vidas corrían peligro por las constantes inundaciones, lamentablemente la pandemia retrasó la obra, pero hoy nuestro Alcalde está cumpliendo, la obra es una realidad; evitará inundaciones, mejorará la vialidad y la salubridad del sector”, precisó Lenin Japón, Presidente de El Pescador.
La obra tiene un avance del 80%, un plazo de entrega de 60 días, un costo de 45 mil dólares y fue adjudicada al contratista fronterizo, Ing. Zoilo Vidal Peñaranda; el ducto cajón tiene 12 metros de longitud, por 7 metros de ancho y se construye con mano de obra 100% huaquillense y de trabajadores del sector, generando plazas laborales locales, permitiendo que los recursos se queden en la ciudad, beneficiando a las familias y los negocios de la centinela sin relevo.
El Alcalde Alberto Astudillo visitó la obra junto al Concejal Exar Ludeña este domingo, verificando el avance de los trabajos de construcción en territorio, “Venimos lastrando esta vía, la calle Huancavilca desde la ciudadela Martha Bucaram llegando hasta El Pescador, aquí el ducto cajón permitirá optimizar el acceso de entrada y salida hacia estos sectores, evitará las inundaciones, mejorará la salubridad de los moradores y la vialidad de quienes circulan, manteniendo la línea de trabajo de esta administración, de afuera hacia adentro”, manifestó el primer personero municipal.