×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98

Jueves, 17 Febrero 2022 08:51

Posible modificación de las condiciones de jubilación generan debate en la Comisión del Derecho al Trabajo

Con la presencia de funcionarios del Ejecutivo, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social avanzó en el debate del proyecto de Ley de Régimen Jurídico del Derecho al Cuidado Humano que unifica cinco proyectos de ley relacionados con la garantía de este derecho.

El objetivo del tratamiento y desarrollo normativo del régimen jurídico del derecho humano es promover la transformación cultural y garantizar su reconocimiento, la redistribución del trabajo de cuidado y el trabajo doméstico; y, exigir la equiparación de la remuneración y representación de los trabajadores del cuidado.

El equipo técnico de la comisión sistematizó en una matriz las cinco propuestas normativas: Sistema Nacional Integrado de Cuidados; Ley sobre el Derecho al Cuidado en el Ámbito Laboral para Mujeres o Personas con Capacidad Reproductiva que se encuentren en Periodo de Embarazo, Parto y Puerperio, y Lactancia o Cuidado; Proyecto de Ley para la Defensa de los Trabajadores del Sector de Seguridad y Vigilancia; Ley de Homologación de Licencias y Permisos de los Trabajadores en General; y, el proyecto de Ley del Sistema Nacional de Cuidados y el proyecto de Ley de Licencias y Permisos para Trabajadoras y Trabajadores Públicos y Privados y Servidoras y Servidores Públicos para el Cuidado Corresponsable.

La presidenta de la comisión, Rina Campain anunció que inicio la fase de socialización para escuchar las observaciones de los asambleístas, colectivos ciudadanos y sectores directamente interesados que servirán de insumo para preparar el borrador de informe.

Aumento de edad por jubilación

En otro tema, tras la moción de la asambleísta Marcela Holguín, la Comisión analizó la pertinencia de pedir la comparecencia del presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Francisco Cepeda, a fin de que explique la intención de aumentar la edad por jubilación. “Es impresentable que en estos momentos cuando hay preocupación por lo que ocurre con las prestaciones, se quiera modificar las condiciones de jubilación, en lugar de fortalecer la institucionalidad de la Seguridad Social”, indico.

Luis Almeida señaló que se requiere una investigación profunda sobre el tema. Omar Cevallos recalcó que es otro problema unido a las irregularidades que existe dentro del IESS y la falta de medicina. Salvador Quishpe insistió en la necesidad de que las autoridades del IESS respondan a la ciudadanía que se encuentra en un estado de indefensión e impotencia.

La presidenta de la comisión, Rina Campain aclaró que la legislación ecuatoriana prohíbe la privatización del IESS, tras reconocer que el tema genera preguntas y cuestionamientos.

El debate del tema se suspendió para ser votado en una próxima sesión.

© Saeta Televisión. All Rights Reserved.