El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) informó que dos equipos censales interinstitucionales realizarán esta labor.
El organismo añadió que el registro comenzará en cárceles de Carchi y Loja.
"Ambos equipos recorrerán todo el país y se juntarán en Guayas para finalizar el censo, previsto a realizarse durante tres meses", indicó el SNAI.
La entidad asegura que mediante el levantamiento y actualización de la información sociodemográfica de los reos se podrá "mejorar" sus condiciones de habitabilidad. Asimismo, será útil "para una mejor administración" de los recintos penitenciarios.
Es la primera vez que en Ecuador se censará a la población carcelaria, considerada como grupo de atención prioritaria.
UE donará 2,5 millones de euros a Ecuador para su primera escuela penitenciaria
El Gobierno de Guillermo Lasso presentó en febrero pasado la Política Pública de Rehabilitación Social de Ecuador, un documento en el que se plantean cambios estructurales en todos los reclusorios del país y que tiene previsto ejecutarse hasta el 2025.
Parte de esos cambios implica el censo penitenciario, el otorgamiento de indultos y la adición de agentes de seguridad penitenciaria.
La cárceles ecuatorianas han sido escenario de una serie de sanguinarios motines que han cobrado la vida de más de 400 reclusos desde 2020.
La crisis carcelaria en el país llevó a organismos como la ONU y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a expresar su preocupación y pedir al Gobierno medidas urgentes para reducir la población carcelaria y asumir el control de las cárceles.