"Este lugar fue localizado por algunas acciones técnicas en el ámbito de la investigación. Desde el principio hubo un plan de trabajo y de búsqueda donde se iba descartando algunos puntos por área y distancia a donde pudo haber accedido este individuo desde que salió de la Escuela Superior de Policía. Posteriormente con trabajos más técnicos se determinó un área donde podía estar el cuerpo y se hizo un rastreo pormenorizado en ese lugar", contó Salinas.
Fiscalía informó que los restos de María Belén Bernal estaban envueltos en una cobija.
Agregó que aparentemente Germán Cáceres, principal sospechoso en el femicidio de María Belén Bernal, ingresó a ese lugar en vehículo. "Con trabajos técnicos se pudo determinar que después de un espacio de dos horas y media él sale de ese lugar. Por eso se identificó que ese podía ser uno de los puntos críticos para el hallazgo del cuerpo", dijo.
Este miércoles autoridades hallaron el cadáver en descomposición de la abogada.
Patricio Carrillo, ministro del Interior, en rueda de prensa dijo que aunque falta la necropsia se identificó que el cuerpo es de María Belén por la ropa que vestía, una cobija y por un tatuaje que identificó un familiar.
El hallazgo se dio en el cerro Casitagua, que colinda con la Escuela Superior de Policía en el norte de Quito. En ese sitio fue vista por última vez la abogada Bernal, quien fue a visitar a su esposo, el teniente Cáceres.
Salinas dijo que ahora los esfuerzos se concentran en encontrar a este uniformado "que avergüenza a la institución". Carrillo también dijo que lo buscarán hasta "debajo de las piedras".