Ronald Guerrero, Juez de Garantías penales del Guayas llamó a juicio entre otros involucrados a los hermanos Daniel y Noé Salcedo, Jacobo Bucaram, Susana Mera, exgerente del Hospital Los Ceibos; Luis Jairala, exgerente del Hospital Sur; Paúl Granda, expresidente del Consejo Directivo del IESS; Federico Z. y Jorge S., por el presunto delito de delincuencia organizada,
El dictamen acusatorio contra los procesados lo presentó el fiscal Eduardo Díaz, quien tardó 25 días en preparar la audiencia de evaluación y preparación de juicio, quien halló presunción de participación en la infracción, por lo que solicitó al Juez que sean llamados a juicio.
Entre los principales elementos de convicción presentados por el fiscal figuran los convenios irregulares de pago que se firmaron en los hospitales Los Ceibos y Teodoro Maldonado Carbo, la bitácora que contenía información del edificio Torres-Colón de Guayaquil (donde se habrían reunido los procesados), versiones de los guardias de dicho edificio, el análisis económico y financiero a los convenios de pago realizado por expertos de Fiscalía y Contraloría, informes investigativos de los servidores policiales, entre otros.
El juez analizó los elementos de convicción expuestos por la Fiscalía, en el proceso de pagos irregulares en los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en Guayaquil. Excluyendo a Abdalá Bucaram Pulley, Gabriela Pazmiño, Michell Bucaram Pulley y Marco Sevillano, a quienes se les dictó sobreseimiento; decisión que motivó a la Fiscalía a presentar la apelación de forma verbal por no estar de acuerdo.
Este proceso penal tiene 242 cuerpos, que contienen 42.000 fojas. Según Fiscalía, estos ciudadanos serían parte de una estructura delictiva que habría favorecido a grupos y empresarios a través de convenios de pago ilícitos en los hospitales antes mencionados, algunos de los cuales superan el millón de dólares.