La federación médica ecuatoriana y principales autoridades del gremio expresaron su preocupación ante la escasez de medicamentos a nivel nacional, pues aseguran existe un listado de 89 pacientes con enfermedades como Leucemia, linfoma, cáncer de mama, vejiga, hígado, colon, entre otros que han dejado de recibir sus medicamentos por tres meses, algunos incluso por más de un año: "Lo único que significa esto es la muerte del paciente, el deterioro de su enfermedad es que se vuelva absolutamente impredecible y en esta transición de gobiernos, es un pedido que hacemos directamente el que se eleve procesos rápidos, transparentes para proveer de medicamentos"; según cifras que maneja la federación médica ecuatoriana la ejecución presupuestaria que reflejan la 102 unidades médicas del IESS es del 20,14% de una asignación de $ 1.368 millones se han devengado $ 275 con saldo no ejecutado de $ 1.093 millones de dólares.
"Cuando en las calles estamos pidiendo que se den los medicamentos necesarios para los afiliados y para la gente que sufre"; con corte al 14 de mayo de acuerdo al datos del IESS, el abastecimiento de medicamentos en los hospitales a nivel nacional alcanza un 62%, hospitales como el Carlos Andrade Marín de Quito y el José Carrasco Arteaga en Cuenca tienen a penas el 51%; "O nos mata el COVID o nos mata la indiferencia de la falta de medicamentos "manifestaron muchos de los pacientes que necesitan de la medicina.