El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador indicó que los ciudadanos mayores de 50 años en condiciones graves, que presenten discapacidad de más del 50% o que tengan enfermedades priorizadas, pueden recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, en esta semana.
Esta cartera de Estado sugirió que los pacientes referidos pueden acudir para aplicarse la dosis, según el último dígito de su cédula de identidad.
Alrededor de 50 recintos de vacunación hay en Quito para plan 9/100 en contra del coronavirus
Por ejemplo, este miércoles 2 se recomienda ir a los ciudadanos cuya cédula termine en 5 y 6; el jueves 3; a los que culminen en 7 y 8; y el viernes 4, a los dígitos 9 y 0.
Mientras que el sábado 5 y domingo 6, podrán acudir los usuarios que no alcanzaron a vacunarse entre el lunes y viernes.
El MPS también informó sobre las enfermedades priorizadas en ciudadanos mayores de 50 años para que reciban la primera dosis de la vacuna esta semana.
Y detalló: obesidad, enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad respiratoria crónica moderada o grave, diabetes mellitus tipo 1 y 2, enfermedad renal crónica, enfermedad hepática crónica, VIH, personas inmunodeprimidas.
Además, podrán aplicarse la primera dosis los mayores de 50 años que padecen enfermedades de células falciformes o talasemia, que haya tenido un trasplante de órganos sólidos o células madre sanguíneas, enfermedad neurológica crónica, síndrome de Down, pacientes oncológicos y oncohematológicos, o con tuberculosis activa.