×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98

Jueves, 03 Junio 2021 09:34

Destituyen a Alcalde Jorge Yunda

Con 14 votos a favor, el Concejo Metropolitano de Quito dio paso este 3 de junio del 2021 al pedido de remoción en contra de Jorge Yunda. Con esta decisión, el Cootad establece que el vicealcalde será quien asuma las funciones de alcalde, en este caso, Santiago Guarderas.

El pedido de remoción de Yunda se concretó la madrugada de este jueves 3 de junio del 2021 durante el tratamiento de la demanda presentada por el Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito.

La demanda realizada en la tarde, consiguió 14 de los 21 votos de los concejales. El bloque de oposición -compuesto por Creo, ID, Concertación y dos ediles de Unión Ecuatoriana, incluido el Vicealcalde- aportó con 11 votos. Los votos restantes salieron de los concejales correistas Juan Carlos Fiallo, Mónica Sandoval y Brith Vaca que a diferencia de sus colegas de la misma tienda política, apoyaron la remoción.

Tras la decisión del Concejo Metropolitano, el ahora exalcalde Jorge Yunda se pronunció en su cuenta de Twitter: “En la política no hay amigos, hay intereses, en la política se puede freír granizo, así me decían y lo he comprobado”.

La diligencia del segundo pedido de remoción se inició a las 15:30. En medio de la lectura del informe de la solicitud del Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito que se extendió por casi tres horas, el cabildeo entre las fuerzas políticas era evidente. En un lado de la sala, Luz Elena Coloma, Eduardo Del Pozo y Bernardo Abad, quienes son parte del bloque de oposición, conversaban con Mónica Sandoval (correísmo).

Del Pozo (Creo), fue quien más se movió entre los ediles. También se lo pudo ver en conversaciones con la edil de Compromiso Social, Soledad Benítez.

Los concejales entraban y salían de la sala de forma constante. En medio de esto, nadie se atrevía a afirmar o negar que existían los votos necesarios para la remoción.

Por parte del Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito, quien presentó el pedido de remoción, inició la intervención Carolina Moreno. Hizo un llamado a los concejales y dijo que necesitaban del Concejo para superar la falta de liderazgo que vivía la ciudad.

Hizo énfasis en el descargo de Yunda al argumentar que delegó la dirección del Directorio primero al vicealcalde Santiago Guarderías y después al concejal Orlando Núñez. “La delegación no le quita responsabilidad”, señaló. Añadió que el Metro requiere de la dirección del Alcalde al ser la obra más importante de la ciudad.

Jaramillo argumentó, entre otras cosas, que Yunda   ha incumplido las resoluciones emitidas por el Concejo Metropolitano, además de no garantizar la participación ciudadana al no presentar ante la Asamblea de Quito la ejecución presupuestaria 2020. La abogada hizo énfasis en que la remoción ha seguido el debido proceso.

El abogado del alcalde Jorge Yunda, Marcelo Icaza en su intervención eligió posicionar el mensaje de que la remoción va en contra del derecho político de elegir y ser elegido.

El argumento de Icaza fue que la Convención Interamericana de Derechos Humanos establece que la única vía para interrumpir el mandato de un funcionario designado por elección popular es el que exista una sentencia penal.

Señaló que la resolución de dicha Convención está por encima del Cootad porque tiene que ver con derechos humanos.

También habló de la causal sobre incumplir con los mecanismos de participación ciudadana al no presentar la ejecución presupuestaria de los años 2019 y 2020 ante la Asamblea de Quito. Dijo que en el 2020 la rendición de cuentas fue telemática y cualquier ciudadano podía ser parte. Planteó además que la sanción por las causales expuestas es desproporcionada.

A las 21:05, el cuerpo edilicio entró en un receso de 15 minutos. Se tenía planeado que luego cada concejal tuviese 10 minutos para sustentar su voto.

A continuación la voluntad de cada uno de los concejales:

  • Bernardo Abad. ID
  • René Bedón. Unión Ecuatoriana
  • Juan Manuel Carrión. Concertación
  • Omar Cevallos. Concertación
  • Luz Elena Coloma. Creo
  • Eduardo del Pozo. Creo
  • Juan Carlos Fiallo. Compromiso Social
  • Andrea Hidalgo. Izquierda Democrática
  • María Paulina Izurieta. Izquierda Democrática
  • Analía Ledesma. Izquierda Democrática
  • Fernando Morales. Concertación
  • Mónica Sandoval. Compromiso Social
  • Brith Vaca. Compromiso Social
  • Santiago Guarderas. Unión Ecuatoriana
  • Soledad Benítez. Compromiso Social
  • Gisella Chalá. Compromiso Social
  • Marco Collaguazo. Unión Ecuatoriana
  • Orlando Núñez. Independiente
  • Blanca Paucar.
  • Luis Robles. Compromiso Social Quito Unido desistió del pedido de remoción del Alcalde

La mañana de ayer miércoles 2 de junio, Marcelo Hallo, vocero del colectivo Quito Unido, desistió de su solicitud en plena exposición de sus pruebas.

Al interior del Concejo se originó un remezón cuando Hallo acusó al bloque de Compromiso Social (correísmo) de haber anunciado que votará en contra del pedido de remoción. Señaló que todo estaba sentenciado más allá de las pruebas que podía presentar.

En respuesta, el bloque correísta pidió que Hallo se limite a presentar sus pruebas de cargo en contra de Yunda. Ese pedido fue acogido por Santiago Guarderas quien dirigía la sesión.

Sin embargo, Hallo insistió en su ataque al Concejo Metropolitano y reafirmó su posición de retirar la solicitud.

Cientos de manifestantes en los alrededores de la Alcaldía de Quito en el Centro Histórico

La decisión que tome el Concejo Metropolitano sobre los pedidos de remoción será netamente política, según analistas

160 policías se distribuyeron en las inmediaciones de la Plaza Grande para dar seguridad mientras se realizan los procesos de remoción contra el Alcalde.

© Saeta Televisión. All Rights Reserved.