En Ecuador se contabilizan al menos diez casos de COVID-19 con la variante delta, que se originó en India, de acuerdo con la información de Gisaid, plataforma internacional de secuenciación genómica del SARS-CoV-2 e influenza.
En el país se han registrado 10 casos con la variante delta, según los registros de la iniciativa internacional.
Esta tarde, la ministra de Salud, Ximena Garzón confirmó que los casos se distribuyen entre Guayas (2) y El Oro (8), en esta última provincia uno de los casos porta la variante delta plus.
El último reporte subido desde Ecuador fue compartido por personal del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) el 1 del mes en curso, de acuerdo con los detalles del portal de Gisaid. Las muestras corresponden a los últimos días de junio y primeros de julio. “Están completamente controlados y hemos tomado medidas desde días pasados”, señaló Garzón.
La delta, calificada en el grupo de variantes de preocupación, ha generado alerta en otros países, como Estados Unidos e Israel, por su alto nivel de propagación en comparación con la cepa original del virus y el nivel de afectación que generaría sobre todo en la población que aún no se ha vacunado.
En Ecuador ya circulan otras tres variantes de preocupación: alfa (B.1.1.7 u originaria de Reino Unido), beta (detectada en Sudáfrica) y la gamma (P1 que se descubrió por primera vez en Brasil).