×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98

Lunes, 12 Julio 2021 14:49

Biodiversidad fiscalizará nuevo socavón en zona de exclusión minera en Zaruma

La Comisión de Biodiversidad iniciará el miércoles 14 de julio, a las 09h00, un proceso de fiscalización por el nuevo hundimiento, detectado el pasado 1 de julio, como efecto de las actividades de minería ilegal, que persisten pese a la regulaciones establecidas, en el cantón Zaruma, provincia de El Oro.

En este marco, la mesa legislativa convocará a tres autoridades vinculadas con la temática.

La asambleísta Johanna Moreira solicitó que los titulares de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arcernnr); Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y del Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables informen las acciones que han ejecutado frente a la emergencia del nuevo socavón en la zona de exclusión minera en el cantón Zaruma, así como los procesos que debían implementarse desde el “Comité para la Remediación, Recuperación y Fomento Productivo en el área de Portovelo – Zaruma”.

Jaime Cepeda, director Ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, deberá indicar cuántos controles se realizaron desde la Agencia en Zaruma; qué actividades están planificadas por las nuevas autoridades del Gobierno Nacional en la zona y si habrá un nuevo registro de minería artesanal.

Cristian Torres, director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, deberá informar cuántas personas han sido afectadas por este nuevo socavón; conforme a su Resolución N° SGR-029-2015 denominada “Zona de Riesgo”, donde se encuentra prohibida toda actividad minera bajo el casco urbano de Zaruma, qué acciones se han tomado o se van tomar, a fin de prevenir eventos como el ocurrido que puedan afectar a una mayor parte de la población y cuál es el presupuesto ejecutado dentro de la zona de riesgo.

Por su parte, Juan Carlos Bermeo, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables informará cuándo se abrirá el Catastro Minero, si habrá una nueva regulación sobre los mineros artesanales; cuántos planes, programas y proyectos nuevos va a ejecutar el Comité de Remediación, Recuperación y Fomento Productivo, entre otros temas.

© Saeta Televisión. All Rights Reserved.