El director nacional del ECU 9 1 1, Ing. Juan Zapata, reconoció que la movilización y cierre de vías por parte de los movimientos sociales impiden la circulación de los enfermos que deben ser trasladados a un centro médico de mejor nivel.
El Gobierno del presidente Guillermo Lasso aún analiza, este jueves 23 de junio de 2022, las condiciones del movimiento indígena para concretar un diálogo. Con el Jefe de Estado con covid-19, otras autoridades participarían en una eventual conversación presencial.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, confirmó este 23 de junio del 2022 que no es posible levantar el estado de excepción, como condicionan los sectores movilizados para dialogar. El Ejecutivo evalúa al interlocutor de la parte contraria para concretar el diálogo.
La Conaie publicó la tarde de este miércoles 22 de junio un comunicado en el que expone cuatro pedidos para dialogar con el Gobierno de Guillermo Lasso.
La Fiscalía General del Estado informó este martes 21 de junio de 2022 que su edificio matriz ha sido atacado y ha solicitado protección de la fuerza pública debido a que en el interior hay información sensible.
En el octavo día de movilizaciones sociales a nivel nacional, este lunes 20 de junio de 2022, se registraron varios agresiones a periodistas y personal de los diferentes medios de comunicación.
La normativa establece el plazo de 15 días para realizar cambios o devoluciones de un producto, en el estado en que se recibió.
La baja de producción fue reportada por la Agencia de Regulación de Energía. Petroecuador anunció que llevará adelante las demandas correspondientes.
En menos de 36 horas cinco hombres fueron asesinados en la capital manabita, sin que al momento se detuviera a algún responsable del hecho.
Diez miembros de las Fuerzas Armadas de Ecuador resultaron heridos de gravedad en un operativo para impedir la toma por la fuerza de instalaciones de la estación petrolera Limoncocha, en la provincia amazónica de Sucumbíos (norte), informó este miércoles 15 de junio de 2022 el Ministerio de Defensa.
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana hizo un llamado al diálogo entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en el marco de las movilizaciones sociales que se efectúan los últimos días en el Ecuador.
Con la detención de Leonidas Iza, líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), sus compañeros arribaron a Quito para la segunda jornada de protesta de este martes 14 de junio de 2022.
En el segundo día de paralización, Carchi e Imbabura se encuentran incomunicadas, reduciéndose la circulación de vehículos entre las dos provincias. Los manifestantes se ubican en tres sectores.
La madrugada de este martes, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunciaron a través de un video en sus redes sociales la detención de su presidente Leonidas Iza.
El director del ECU 911, Juan Zapata, descartó que existan movilizaciones de ciudadanos desde provincia hacia Quito, en el marco del paro indefinido en el Ecuador.