El Pleno del Legislativo resolvió por unanimidad declarar al 30 de septiembre de cada año como el “Día Nacional de la Marimba y la Promoción Cultural Afrodescendiente en el Ecuador”.
El Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista invita al ‘Primer Festival Afroecuatoriano Papá Roncón' con el que rendirán homenaje a uno de los más importantes representantes del patrimonio oral ecuatoriano: Guillermo Ayoví Erazo.
Los maestros salieron a las calles este jueves, 6 de octubre de 2022, a protestar en contra del Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). En Quito se concentraron en el Ministerio de Educación.
Los ecuatorianos vivirán un nuevo feriado obligatorio de tres días durante octubre. Esta vez se trata del descanso por la conmemoración de los 202 años de la Independencia de Guayaquil.
Con la presentación de “Dayanara Peralta”, Debbie Kaory Aponte Apolo, representante de la Fundación Fuente de Esperanza, Fundación Social de Desarrollo Ecuatoriano, Leslie Arévalo MakeUp, Net Fibra Óptica, Diamond Studio, Angela Torres Dentista Estudio, Black and White, Pilar Cely by JPyP., fue coronada como la nueva Reina de Huaquillas 2022 y Emily Jealine López Lalangui, representante del estudio de belleza Imagen Shik, Zamca Group y Fashionshop fue elegida virreina.
Los periodistas Andersson Boscán y Alondra Santiago son víctimas de una campaña de ataques e incluso una petición de deportación.
Tres hombres identificados como José Antonio C., Jou Javier C. y Rafael Benigno O. fueron sentenciados a 29 años y cuatro meses de cárcel, como responsables de la violación a una joven de 21 años.
Un bebé recién nacido fue hallado sin vida en un baño del área de pediatría en el Hospital del Día de Cotocollao, norte de Quito.
Una niña se cayó de un taxi en movimiento cuando su puerta se abrió. La menor salió expulsada y quedó en la calzada. Otros conductores se detuvieron para auxiliarla. El hecho ocurrió en el norte de Guayaquil.
Un control de rutina realizado en tiendas de abarrotes del cantón Girón, provincia de Azuay, alertó a técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) sobre la distribución de snacks, productos de confitería y bebidas no alcohólicas que no contaban con notificación sanitaria ecuatoriana.
Por unanimidad, la Corte Constitucional (CC) dictó sentencia respecto de la acción extraordinaria de protección presentada por Álvaro Román, quien denunció una vulneración a su seguridad jurídica por parte del Consejo de la Judicatura (CJ).
Un doble asesinato se perpetró este domingo 25 de septiembre en Manta. El hecho violento ocurrió dentro de una vivienda ubicada frente a la playa, en la parroquia San Lorenzo.