La mañana del domingo 5 de septiembre, un accidente en alta mar ocurrió frente a las costas del cantón Jama, en la provincia de Manabí. Los dos pescadores se encontraban realizando una faena de pesca, presuntamente una ballena habría virado la lancha donde se transportaban.
Un total de 24 intervenciones quirúrgicas, en menos de los tres años de edad que está por cumplir, es lo que ha recibido la pequeña hija de la joven madre, Génesis Macías Molina, quienes residen en el recinto Tres Vías, parroquia San Gregorio, del Cantón Muisne, cuyas intervenciones se han dado porque el diagnóstico clínico es que la menor, desde su nacimiento, sufre de Mielomeningocele e hidrocefalia secundaria.
María Párraga Ormaza fue mordida por un reptil (culebra) cuando se levantó en la madrugada a contestar una llamada en el celular.
En el presente año lectivo en estas provincias se encuentran inscritos más de medio millón de estudiantes.
Hoy el presidente Guillermo Lasso cambió a las autoridades de la Secretaría General de la Presidencia, de la Gerencia General de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES).
El sector pesquero artesanal del cantón Jaramijó, provincia de Manabí, resaltó la presencia en territorio de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, para escuchar las necesidades y problemas que enfrentan. La Titular del Parlamento se comprometió a tratar de manera urgente en el proyecto de reformas a la Ley de Pesca.
Ecuador recibirá en su territorio a un grupo de refugiados afganos en un acuerdo con EE. UU., que se encargará de los gastos, y con el que el país andino quiere expresar su solidaridad y apoyo a los esfuerzos de la comunidad internacional frente a la crisis en Afganistán.
Hombre asesinó a su exmujer porque no quiso regresar con él y por haberse negado a dejar de salir y saludar a sus amigos. Le clavó una puñalada en el cuello. El femicida ya fue condenado.
Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad en el cantón Otavalo.
Familiares de los tres pescadores de la parroquia Galera hicieron conocer, con satisfacción, que ya han sido localizados y que están arribando al Puerto de Esmeraldas.
A través de actividades educativas, lúdicas y socioemocionales, aproximadamente 8.000 estudiantes de la provincia de Esmeraldas formaron parte de los Puntos de Reencuentro la semana del 09 al 13 de agosto. Son lugares denominados como espacios seguros y comunitarios, donde interactúan estudiantes y padres de familia, bajo la guía de docentes y autoridades del plantel.
Hasta la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, acudió un grupo de artistas y compositores, con el fin de solicitar que interponga sus buenos oficios para demandar de las autoridades competentes, acciones urgentes para solucionar los problemas que enfrenta este sector que ha sido una de los más afectados por la emergencia sanitaria causada por el Covid – 19.
La Subsecretaría de tierras rurales y territorios ancestrales realizó la práctica de la diligencia de inspección IN SITU al predio en litigio en el territorio de la Nacionalidad Épera Sia Pidaara del Ecuador, son 17 hectáreas que están siendo invadidas por colonos.
El presidente de la República Guillermo Lasso entregó la reforma a la Ley de Educación Superior a la Asamblea Nacional; consta de tres ejes , garantizar libertad y autonomía, ampliar la oferta académica y mejorar los procesos de admisión.