El Gobierno de Guillermo Lasso decretó restricciones en El Oro y en Guayaquil ante presencia de variantes del COVID-19.
El Gobierno anunció el arribo del primer cargamento de de 379.080 dosis de la vacuna de Pfizer, a través de la iniciativa Covax Facility, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este miércoles 14 de julio del 2021.
El Presidente de la Asociación de pescadores de Cojimíes, cantón, Pedernales, informó a la comunidad y al país en general, que 2 jóvenes de la parroquia Cojimíes, del barrio Venecia, fueron atacados en el mar por los piratas a las 19h00 este lunes 12 de julio del 2021.
Un grupo de miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) inició este 12 de julio una huelga de hambre a un costado de la puerta principal de la Asamblea Nacional y otros en las ciudades de Guayaquil, Portoviejo y Cuenca en defensa de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y el pago de sus compensaciones jubilares pendientes.
La Comisión de Biodiversidad iniciará el miércoles 14 de julio, a las 09h00, un proceso de fiscalización por el nuevo hundimiento, detectado el pasado 1 de julio, como efecto de las actividades de minería ilegal, que persisten pese a la regulaciones establecidas, en el cantón Zaruma, provincia de El Oro.
Sistema internacional que recibe información de secuenciación genómica del SARS-CoV-2. reporta 10 casos en el país.
Los nuevos precios regirán en las gasolineras del país a partir de este lunes 12 de julio de 2021. La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARC) presentó la tabla de precios de los combustibles para los próximos 30 días.
Un militar en servicio activo se encadena en La Corte Provincial del Guayas reclamando sus derechos vulnerados de su hijo por una enfermedad catastrófica.
Todo viajero cuyo punto de origen, escala o de tránsito sea India o Brasil, deberá presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72 horas antes de embarcarse a Ecuador; a pesar de que la prueba sea negativa, deberá realizar un aislamiento por diez días y reportar si presenta sintomatología compatible con COVID-19, en un link que se habilitará.
Gianela Cortez Mera, cuenta ahorrista de una agencia bancaria de la localidad denunció que no conoce quien le retiró de sus recursos 300 dólares de lo poco que tenía guardado por seguridad.
El juez de Pichincha, Carlos Enrique Soto, concedió medidas cautelares a favor del alcalde Jorge Yunda y dejó suspendido el proceso de su remoción, que fue aprobado por el Concejo Metropolitano el 3 de junio, y ratificado por el Tribunal Contencioso Electoral el 1 de julio pasado.
La Fiscalía General del Estado aclaró que actualmente no hay ningún impedimento legal para que se entreguen los valores captados por la supuesta empresa Big Money, ni se ha emitido una orden de detención en contra de Miguel Ángel Nazareno, quien figura como cabeza visible de esa organización que operaba fuera del sistema financiero en Quevedo.
La secretaría de Salud del Municipio de Quito mostró preocupación por el aumento de casos de coronavirus en la capital.
La Fiscalía demostró que los hechos se registraron desde el 2011 hasta el 2019, perjudicando a 300 trabajadores y empleados del GAD provincial.