La jueza María Belén Domínguez emitió el dictamen la mañana de este lunes. La acción de protección ingresada por Jorge Yunda fue aceptada de manera parcial por la jueza María Belén Domínguez; los abogados presentaron objeciones a su dictamen.
Elena , es la madre de familia que contó en el noticiero de Teleamazonas que su hijo fue abusado sexualmente por su padre, denuncia que el proceso legal no avanza. El acusado fue declarado inocente y está solicitando visitar al menor.
Cerca de dos meses y medio lleva abierta la instrucción fiscal por delincuencia organizada en el que son procesados el contralor Pablo Celi y doce personas más.
La Alcaldesa de Esmeraldas y miembro del Comité Ejecutivo de la AME, Lucía Sosa Robinzon, confirmó que la Asociación recibió con beneplácito el fallo de la Corte Constitucional sobre la inconstitucionalidad de la devolución directa del IVA a los Gobiernos Autónomos Descentralizados planteado en la reforma a la Ley de Régimen Tributario Interno.
La calzada húmeda producto de la llovizna, sería uno de los factores que contribuyeron en el accidente de tránsito registrado la madrugada de este domingo, 27 de junio de 2021, en el que lamentablemente falleció un agente de la Dirección General de Inteligencia de la Subzona El Oro.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 80 votos afirmativos, allanó el camino para que la Comisión de Fiscalización y Control Político retome y continúe la sustanciación del juicio político en contra de René Ortiz, exministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables. Para el efecto, nombró como interpelantes a los asambleístas Salvador Quishpe y Luis Almeida.
Por el manejo de la tecnología y haber culminado los estudios es que antes de los 30 años se convierte en el mejor momento para abrir un negocio.
La indagación del caso Las Torres arroja nuevas evidencias. Una pericia realizada a la asistencia penal que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos envió a Fiscalía, chats de WhatsApp de los imputados y documentos incautados muestran cómo se fraguó un supuesto esquema ilegal dentro de la Contraloría.
Pese a que la situación del COVID-19 se controla de a poco en Ecuador, otra infección empieza a tomar fuerza de manera discreta y acelerada. Se trata del dengue, enfermedad causada luego de la picadura de un mosquito hembra y que ha provocado un nuevo aumento de enfermos en las últimas semanas en los centros médicos y hospitales de Guayaquil.
Durante el último fin de semana, a nivel nacional, se registraron 702 aglomeraciones, 983 fiestas, 7083 libadores y 4.537 escándalos.
Una vez que se declaró el confinamiento por la emergencia sanitaria, el uso de motocicletas aumentó en Cuenca, principalmente por la entrega de productos a domicilio. Con ello sobrevino una serie de sucesos, entre estas la contaminación auditiva que en los últimos días ha generado repercusiones a través de las denuncias de la ciudadanía.
El presidente Guillermo Lasso convocará a una reunión a Pachakutik y otras organizaciones políticas indígenas para tratar temas de “alto interés nacional”, a su retorno de Estados Unidos (EE. UU.), donde se somete a una operación quirúrgica para mejorar su movilidad.
El ministro de Vivienda, Darío Herrera, aseguró que en máximo 45 días presentará al presidente Guillermo Lasso el Plan Nacional de Vivienda.