Se trata del proyecto de ley orgánica de libre expresión y comunicación que contiene 14 artículos, uno de ellos deja claro que “Ningún medio de comunicación periodista o comunicador podrá ser sancionado por opinar o formular críticas o denuncias contra el poder público”; no podrá iniciarse en contra de ellos procedimientos penales de ninguna naturaleza por opiniones, su responsabilidad será de naturaleza civil exclusivamente.
Los resultados del primer diagnóstico realizado al sistema de salud por parte del vicepresidente de la república son preocupantes; "la realidad de la salud ecuatoriana es deplorable".
Tres nuevas estrategias aplicará el Gobierno Nacional, en el nuevo plan de vacunación contra el COVID que busca mejorar y acelerar la inoculación entre los ecuatorianos.
Cumpliendo con un anuncio de la Federación de Pueblos Kichwas de la Sierra Norte, hoy dirigentes indígenas comenzaron el bloqueo de varias vías del sector rural en particular.
Con su reportaje Las mujeres que ganaron al desierto, la periodista ecuatoriana ganó el premio Ortega y Gasset 2021,.sobre la lucha de 4 mujeres en una zona semidesértica del país.
El Presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, en su discurso de posesión en la Asamblea Nacional fue terminante al anticipar que esta dispuesto a concesionar las 3 Refinerías, las carreteras, la telefónica y la venta del Banco del Pacifico.
Miembros del sector turístico del cantón Santa Elena calificaron como un fin de semana normal dado que sólo un 40% de los hoteles recibieron visitantes en este feriado.
Al cumplirse este 24 de mayo los 40 años de la muerte del entonces Presidente Jaime Roldós Aguilera sus hijos Martha y Santiago Roldós Bucaram, organizaron un acto para recordar las 9 personas que fallecieron en Loja en un accidente aéreo.
El Presidente de la República entrante, en su discurso destacó que recibe un país con históricos niveles de desempleo, que no tuvieron capacidad para hacer frente a la pandemia, apuntando que nuestros gobernantes nos han fallado porque no estuvieron a la altura del sacrificio de nuestra gente.
Guillermo Lasso Mendoza, Presidente electo del Ecuador, es banquero de profesión. Se desempeñó como Presidente Ejecutivo y uno de los principales accionistas del Banco de Guayaquil entre 1994 y 2012.
La Presidenta de la Asamblea Nacional, Esperanza Guadalupe Llori Abarca, convocó para este martes 25 de mayo a las 10h00, de conformidad con el Reglamento de la Curul Electrónica de participación y voto telemático a la continuación de la sesión de instalación del período 2021-2025 en modalidad virtual del pleno.
Cada día aumentan los reclamos de los usuarios por el incremento del valor de las planillas mensuales por el servicio eléctrico y no hay respuestas por parte de los ejecutivos de la Corporación Nacional de Electricidad.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública, recibieron el pasado sábado 204.000 dosis contra COVID de la farmacéutica AstraZeneca con las cuales el Gobierno entrante continuará con el Plan de vacunación que está en marcha en el país.
Dos ciudadanos extranjeros fueron detenidos por personal de Fuerzas Armadas en el puente binacional de Mataje en zona de frontera con dos sacos de borojó que contenían sustancias sujetas a fiscalización.
Tres inmuebles localizados en la provincia de Esmeraldas pertenecientes a al Exgerente de Petroecuador Alex Bravo Panchano, pasaron a manos del Estado producto de la sentencia emitida por la Corte Suprema de Justicia dentro del juicio por cohecho en la trama de corrupción que existió en la Empresa Petrolera Ecuatoriana.