Fue en septiembre de 2020 cuando se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos por el presunto delito de concusión (diezmos) en contra del exprefecto de Chimborazo, Mariano Curicama Guamán, la exviceprefecta Tránsito Lluco y la extesorera de la Prefectura, Ana Castro. De acuerdo a la denuncia en contra de los vinculados, se habrían realizado descuentos de dinero a 472 empleados y 143 trabajadores, superando el millón de dólares, montos que iban a una cuenta particular.
La actual Asamblea Nacional aún tiene que sortear algunos obstáculos para establecer su hoja de ruta para el arranque de la tarea legislativa; las quince comisiones especializadas permanentes todavía están en proceso de reorganización interna y esperan información sobre el número de proyectos represados.
Desde el 17 de mayo está al frente de la Vicealcaldía de La Concordia, María Elisa Cadena, luego de ser posesionada legalmente.
Dos de los Secretarios de Estados que integrarán el gabinete del Presidente entrante son profesionales nacidos en nuestra provincia lo cual llena de satisfacción a los esmeraldeños que esperan una atención especial a favor de la jurisdicción que nos vio nacer.
La Fiscal General del Estado, Diana Salazar Méndez, calificó como ilegítima la pericia financiera presentada al tribunal por la defensa de los hermanos Isaías para conseguir su declaratoria de inocencia.
Fernando Donoso, Ministro de Defensa del Gabinete de Guillermo Lasso reveló a la prensa que coordinarán con la Policía Nacional las actividades para controlar el elevado índice delictivo.
Con 70 votos los que se necesitan para designación de autoridades y comisiones, el bloque de legisladores de Pachakutik, Izquierda Democrática, CREO e Independientes, lograron conformar las 15 Comisiones Permanentes, luego de algunos días de conversaciones.
El excandidato presidencial por Pachakutik, Yaku Pérez Guartembel, se desafío de esta tienda política al no estar de acuerdo con la alianza que hizo su partido con el neoliberalismo.
Luego que la Asamblea Nacional este martes no logró los votos para elegir al Secretario General, este miércoles volverán a insistir en dicha denominación, para luego tratar de integrar las Comisiones Legislativas Permanentes y la posesión de los miembros del Parlamento Andino.
Un cargo que se considera como un Ministerio más del Gabinete de Guillermo Lasso Mendoza, la Gobernación del Guayas, fue confiada a Vicente Taiano, de quien dijo el Mandatario garantizará el orden, políticas públicas efectivas y los derechos de los ciudadanos.
Luego de 4 intentos fallidos el Pleno de la Asamblea Nacional, designó con 71 votos a la legisladora Guadalupe Llori, como la nueva Presidenta del Parlamento ecuatoriano.
La Asociación de Municipalidades del Ecuador, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos del Ecuador, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que beneficiará a todos los miembros.
Por no respetar el acuerdo legislativo que debía llevar a la Presidencia de la Asamblea Nacional a Henry Kronfle, el Partido Social Cristiano, rompió con el Gobierno de Guillermo Lasso Mendoza.
El Ministro de Comunicación del actual régimen, Andrés Michelena, reveló al país que el Presidente, Lenin Moreno Garcés, recibió una oferta de la Universidad Internacional de la Florida para ser parte de su Centro de Investigación y Manejo de la Democracia.