Con la finalidad de evitar amontonamientos o fugas de las personas privadas de libertad en el Centro de Rehabilitación Social de Turi, Cuenca, efectivos de las Fuerzas Armadas realizan operaciones de seguridad en el cerco exterior de esta cárcel.
A partir del mes de octubre próximo, el espacio aéreo ecuatoriano será piloteado por mujeres, esto según Eduardo Delgado ejecutivo de Ecuatoriana Airlines, quien además anunció que la compañía ha fichado a Raquel Sviercovich como jefa de pilotos, por su amplia trayectoria en la aviación desde 1986 en aerolíneas locales.
Agentes que custodian el centro carcelario donde la mañana de ayer se registró un amotinamiento señalaron que en horas de la tarde de hoy se reanudarán poco a poco las visitas a la Penitenciaria de Guayaquil, mismas que al momento permanecen suspendidas, esto mientras familiares de los detenidos permanecen afuera y en los alrededores del centro penitenciario.
La situación del COVID en la provincia de Manabí sigue siendo preocupante según el criterio profesional del Presidente del Colegio de Médicos de esta provincia, Nelson Suarez, quien destacó que hay una lista de pacientes esperando una cama UCI para tratar de superar el virus.
El amotinamiento presentado la mañana de este miércoles en la penitenciería de Litoral lo habrían propiciado miembros de las bandas delictivas conocidas como los choneros y los lobos, quienes se pelean el control de estos centros penitenciarios.
La mañana de este miércoles 28 de abril, se produjeron enfrentamientos en el al interior del Centro de Privación Regional de Libertad, ubicado en la ciudad de Guayaquil; El ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, confirmó que el amotinamiento registrado dejó tres fallecidos, no mencionó la cifra de heridos que también se habría producido por los incidentes violentos al interior de la cárcel.
Decenas de vehículos atrapados en la vía Alóag Sto. Domingo, por derrumbe a la altura del km 94 en Alluriquín producto de la fuerte lluvia caída la noche de ayer y madrugada de hoy.
Un taxista fue asesinado dentro de su vehículo en la población de Huaquillas, provincia de El Oro, cuando realizaba su tarea diaria de llevar y traer pasajeros.
Sara y Sofía de 12 y 13 años, que desaparecieron el pasado 22 de abril en Quito, arribaron al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito hoy 27 de abril de 2021 las niñas llegaron en un avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana en compañía de sus padres, autoridades policiales y el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez.
Los alcaldes de los 221 cantones del país mantendrán un encuentro con el presidente electo del país, Guillermo Lasso Mendoza, acto a llevarse a cabo este miércoles a las 11h00 en el Hotel Sheraton de la ciudad de Guayaquil.
La exasambleista de CREO, Mae Montaño ha sido propuesta como Ministra de Inclusión Económica y Social en el Gobierno de Guillermo Lasso Mendoza, como aporte de la provincia de Esmeraldas al flamante gabinete estatal.
El cantante ecuatoriano Jesús Fichamba falleció este lunes 26 de abril, a causa del COVID-19. Fichamba de 74 años de edad, quien llevaba 14 días hospitalizado en el hospital Bicentenario de Guayaquil no pudo ganar la batalla, su deceso fue confirmado esta mañana por el artista Gustavo Pacheco
La Secretaría de Comunicación de la Presidencia emitió un mensaje el sábado 24 de abril del 2021 en el que informó que durante el feriado del Día del Trabajador, el próximo viernes 30 de abril, no se aplicará el confinamiento.
Las niñas Sara Lucía y Sofia Antonella Oviedo Quintana, de 12 y 13 años respectivamente, desaparecieron en el norte de Quito el pasado 22 de abril y sus padres no conocen nada de sus paraderos, situación que mantiene desesperados a sus padres.
El Decreto Presidencial N° 1291, prohibe la movilización en 16 provincias los fines de semana desde el 23 de abril hasta el 20 de mayo, pero para ciertos comerciantes en Guayaquil el Decreto no ha sido respetado, así se pudo constatar en varios sectores de la urbe.