La Unidad de Bienestar Animal de la Municipalidad de Guayaquil está brindando atención en este estado de excepción a las colonias de gatos que normalmente reciben comida, agua y atención de los guayaquileños.
Investigadores del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional dieron cuenta que desde las 17h15 del viernes 23 de abril detectaron una señal de alta frecuencia asociada posiblemente con la ocurrencia de flujos de lodo y escombros que descienden por las quebradas del volcán.
EL Presidente del COE Nacional Juan Zapata reveló que en este cuarto estado se excepción en el país esperan un mejor comportamiento de los ciudadanos y corresponde a los Gobernadores coordinar las acciones con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para hacer cumplir el Decreto Ejecutivo.
Como medida de prevención de seguridad y salud el COE Nacional el 21 de abril dispuso el Teletrabajo obligatorio para el sector público y privado en todo el país.
La Fiscalía con el aporte técnico de la Policía de Portoviejo está investigando la muerte de dos personas privadas de su libertad quienes presumiblemente se habrían ahorcados en el Centro de Rehabilitación del Rodeo.
Once niños han sido reportados como portadores del COVID en Santo Domingo de los Tsáchilas, de los cuales 2 están entubados en los Hospitales.
El Ministerio de Salud Pública reveló que la situación sanitaria del país no mejora puesto que al 22 de abril los casos confirmados alcanzan 365.393, con 17.965 fallecidos y apenas 179.292 vacunados contra el COVID.
Gabriel Martínez, Ministro de Gobierno, aclaró que la declaratoria de excepción lo toma el régimen por 3 indicadores: la cantidad de personas esperando una cama UCI en los Hospitales, la velocidad de la tasa de contagios y el número de fallecimientos que se han generado en las últimas semanas.
El Presidente de la República, Lenin Moreno, destacó hoy la prioridad que se dará a las personas con discapacidad para acceder a la vacuna contra el COVID.
Informativos manabitas dan cuenta que en la ciudad de Portoviejo estarían circulando algunas variantes del COVID y en todos los sectores se extreman las medidas para evitar la propagación de la enfermedad.
La situación que vive el Hospital del IESS de Ambato es difícil dado el elevado número de pacientes que luchan contra el COVID.
El COE Nacional por unanimidad aprobó el informe presentado por los integrantes de la Mesa N. 2 presidida por el Ministerio de Salud que recomendaba solicitar al Presidente de la República declarar el Estado de Excepción por 28 días desde las 20h00 del viernes 23 de Abril hasta las 24h00 del 20 de Mayo, incluido el Día Universal del Trabajo.
El COE cantonal de Ambato en su sesión de este martes se sumó al pedido del COE Nacional de cumplí la restricción vehicular desde este miércoles 21 de Abril para no permitir el incremento de casos de contagios del COVID.
Como parte de las medidas de restricción el COE cantonal de Tulcán, prohibió la realización de jornadas de rendición de cuentas y sesiones solemnes para evitar el incremento de contagios de COVID en dicha jurisdicción.
Jorge Yunda, Alcalde de Quito señaló que esperan la comprensión de la ciudadanía porque deben tomar medidas duras para que no sigan sumando los números por el contagio del COVID.